
Trabajadores de peajes llevaron a cabo una medida de fuerza en todo el país
Se debe a los 500 despidos que golpean al sector, y a la situación de la empresa Corredores Viales.
ProtestaSe debe a los 500 despidos que golpean al sector, y a la situación de la empresa Corredores Viales.
ProtestaSe concentrarán frente al Ministerio de Salud, en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
ESTE LUNESLa organización Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) culminó hoy una campaña de donaciones y emprendió su viaje hacia Epuyén, Chubut, para asistir en los incendios forestales que...
INCENDIOSEn un encuentro en Aeroparque, representantes de Aerolíneas Argentinas y los gremios analizaron alternativas para evitar medidas de fuerza y resolver el conflicto ante la potencial privatización de...
AERONÁUTICOSLa compañía advirtió que pese a la reapertura del diálogo, el sindicato de pilotos provocó la cancelación de cuatro vuelos internacionales durante el fin de semana.
POLITICAEl cese de actividades incluirá un apagón informático de 10 a 12, y la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
MEDIDA DE FUERZAEl paro de 24 horas de los gremios aeronáuticos concluyó, pero las consecuencias seguirán impactando los vuelos durante el día. Aerolíneas Argentinas reporta pérdidas de 3 millones de dólares,...
FINALIZA PAROLos gremios aeronáuticos, con el respaldo de la CGT, intensificaron su lucha por un aumento salarial tras una reunión con gobernadores del PJ. El conflicto, que se mantiene con Aerolíneas...
NUEVOS PAROSDe esta forma, los trabajadores del sector podrían realizar "medidas de fuerza más contundentes y elocuentes" en los próximos días.
MEDIDAS DE FUERZASe trata de los empleados de APLA, APA y UPSA que llevarán adelante algunas medidas y afectará las operaciones a partir de las 9 de la mañana.
ESTE LUNESEn plena hora pico y con los servicios del ferrocarril Roca reducidos, la tensión de la multitud comenzó a escalar hasta desembocar en golpes y empujones con la Policía.
Fue en constituciónComenzó tras la publicación del mismo en el Boletín Oficial estableciendo el acceso a los mercados aerocomerciales, la derogación de normas y la modificación del Código Aeronáutico.
Otro DNULas demoras se observaron durante todo el martes en Aeroparque y Ezeiza por la posible privatización de Aerolíneas Argentinas y los despidos.
Medidas de fuerzaLa aprobación final del proyecto del Presidente convertirá en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extenderá hasta 8 meses el período de pruebas y habilitará...
Ley BasesLos gremios rechazan la reforma laboral y fiscal impulsada por el Gobierno, que consideran regresiva y perjudicial para los operarios.
RECLAMOLas víctimas son el dueño de un tambo y un trabajador del establecimiento, ubicado en la localidad de Pasco. La subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud de la provincia, Laura...
ALERTAEn horas de la mañana del miércoles, distintos manifestantes decidieron tomar el Ministerio de Salud de Misiones luego de varios días de reclamos paritarios y negociaciones infructuosas.
Sigue el ConflictoSubieron un 7% que se suma al 11% aprobado en abril pasado.
AUMENTOSAsí lo informó FATSA y será este miércoles, jueves y viernes por falta de incremento salarial y la medida afecta a laboratorios y geriátricos.
ESTA SEMANALos gremios aeronáuticos levantaron la medida de fuerza por espacio de 48 horas, que habían dispuesto para los días 28 y 29 de este mes, en el inicio del fin de semana largo de Semana Santa, al...
ACUERDOSEl encuentro será el próximo martes 12 de marzo a las 10:30 horas.
PARITARIASLos gremios aeronáuticos confirmaron que la medida de fuerza se sentirá en todas las terminales aéreas argentinas.
ParoLa medida de fuerza es en rechazo al aumento salarial del 12 por ciento que ofrecieron las compañías locales del sector para marzo. La realizará la Asociación del Personal Aeronáutico,...
MOVILIZACIONESLa Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
PARITARIAS