"VUELA VUELA"

La Justicia rastrea 36 vuelos y tres escalas bonaerenses de Espert con aviones de Fred Machado

La investigación judicial que vincula a José Luis Espert con el empresario argentino Fred Machado, preso en EE.UU. por narcotráfico y lavado, reveló al menos tres vuelos dentro de la provincia de Buenos Aires en 2019, todos en aviones registrados a nombre del acusado.

En el marco de la causa por presunto lavado de dinero y financiamiento irregular durante la campaña presidencial de 2019, la Justicia argentina incorporó nuevas pruebas que apuntan a los traslados aéreos del economista y actual diputado José Luis Espert.

Los documentos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirman que Espert realizó al menos 36 vuelos ese año en aviones asociados a Fred “Fredy” Machado, empresario hoy detenido por narcotráfico y fraude financiero.

Entre esos trayectos se destacan tres viajes dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata.

El 9 de julio de 2019, Espert despegó desde San Fernando rumbo a su ciudad natal, Pergamino, y regresó el mismo día. Según el testimonio del piloto Axel Vugdelija, quien trabajaba para Machado, el dirigente viajó solo “para visitar a su madre”. El avión utilizado, con matrícula N28FM, figuraba a nombre de Machado.

Un mes antes, el 6 de junio, Espert voló hacia Villa Gesell acompañado de su equipo de campaña, entre ellos su entonces candidato a vicepresidente, Luis Rosales, y la fotógrafa Gabriela Valle. Ese vuelo, realizado en plena etapa proselitista, fue cubierto con otra aeronave del mismo empresario, lo que refuerza las sospechas de financiamiento irregular de los traslados.

El tercer tramo bajo investigación ocurrió el 29 de julio de 2019, con destino a Mar del Plata, donde Espert encabezó actos y entrevistas. Aunque no se pudo comprobar si Machado viajó en ese trayecto, sí quedó probado que el avión pertenecía a su flota.

Pese a que Espert insiste en que solo coincidió una vez con el empresario –durante un vuelo a Viedma para presentar su libro “La sociedad cómplice”–, la Justicia sostiene que los vínculos fueron más frecuentes. El legislador libertario declaró haber “ignorado por completo cualquier actividad ilícita” de Machado.

No obstante, además de los vuelos, la causa mantiene en foco una transferencia de 200 mil dólares recibida por Espert en febrero de 2020 desde un fideicomiso controlado por Machado. El diputado argumenta que se trató de un contrato con una minera, pero el dinero y los vuelos, dentro y fuera de Buenos Aires, lo dejan en el centro de una trama judicial que sigue ampliándose.