ECONOMÍA
Llegan los primeros u$s12 mil millones del FMI
El Banco Central recibe este martes el primer desembolso correspondiente al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, destinado a engrosar las reservas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibe este martes el primer desembolso correspondiente al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), consistente en u$s12 mil millones que engrosarán las reservas internacionales.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, desde Washington no confirmaron el envío.
Del préstamo de u$s20 mil millones acordado por el Ejecutivo, se recibirán u$s15 mil millones en 2025. Además de este desembolso, se esperan u$s2.000 millones en junio y u$s1.000 millones en el resto del año.
Por otro lado, el titular del Palacio de Hacienda había confirmado a fines de marzo que había negociaciones de créditos con "el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central".
Según detalló Caputo el pasado viernes, hasta junio llegarán u$s19.600 millones al país a través del financiamiento externo, con u$s3.600 millones del Banco Mundial y el BID y u$s2.000 millones de un préstamo repo de un grupo de bancos.
De ahí a fin de año, explicó Caputo, llegarían otros u$s2.500 millones del Banco Mundial y del BID, para totalizar u$s23.100 millones de fondos externos para fortalecer las reservas y permitir, entre otras cosas, la flexibilización del cepo cambiario y la "implementación de un ajuste fiscal adicional de 0,3% del PIB para lo que resta de 2025, dado el contexto global".