Especialistas indican crecimiento del 25 por ciento en la venta de objetos robados en la Argentina.
Los objetos que tienen más "salida" son celulares, neumáticos, televisores. bicicletas y motos, derivados de robos.
ARTÍCULOS ROBADOS
Los objetos que tienen más "salida" son celulares, neumáticos, televisores. bicicletas y motos, derivados de robos.
ARTÍCULOS ROBADOS
En el último mes del 2022 se registró un alza del 1,4%, según datos aportados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
informe
Fuentes del INDEC informaron que las ventas en los supermercados marcaron un leve retroceso en octubre con respecto al mismo mes pero del año pasado.
INDEC
Esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado, situación que explica parte de este resultado.
comunicado
Confirmaron una mejora en la demanda del consumidor en las góndolas.
INDEC
Desde el INDEC informaron que el volumen de consumo en los grandes centros de compra subió casi 16% en los últimos 12 meses, pero bajaron en los supermercados.
REACTIVACIÓN
Esto quebró tres meses consecutivos de resultados desfavorables.
Economía
En tanto, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas.
Economía
CAME detalló que el ticket de ventas promedió $5.367 y los comercios relevados marcaron como característica que el cliente se orientó a productos económicos.
Ventas
Sin embargo, con respecto al mes de marzo retrocedieron un 1,9%.
ECONOMÍA
El 66% de los negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado, destacó CAME.
Crecieron las ventas
En diálogo con Fabián Castillo, titular de FECOBA y vicepresidente de CAME, destacó el pico de ventas que se registró a nivel nacional.
DÍA DEL PADRE
Según un informe de la CCA, en los últimos cinco meses del año se acumuló un aumento del 1,3% interanual y en abril las ventas de mayo reflejaron una suba de 6,28%.
Economía
"La gente se está volcando al consumo en los centros comerciales gracias a los descuentos de bancos", aseguró la Cámara Argentina de los Shoppings.
CONSUMO
El Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP confirmó que el incremento fue del 12,8% con respecto al mismo período de 2021.
Economía
Respecto a marzo pasado, abril marcó una mejora en las ventas de 0,3% en los comercios pymes.
SEGÚN CAME
Así lo dio a conocer la CAME. Sin embargo, las subas de precios generaron dificultades para la reposición de mercadería.
Economía
Según informó el INDEC, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 22,7% interanual.
INDEC
Las empresas se suman a otras 300 compañías transnacionales que dejaron de operar en el país desde el inicio de la invasión.
CONFLICTO INTERNACIONAL
Así lo informó la CAME, de acuerdo con su último relevamiento. La demanda de bienes ya están por encima de los niveles del inicio de la pandemia.
Economía
Además, se destruyeron 80 tanques y 516 vehículos.
GUERRA RUSIA - UCRANIA
Los comercios de las ciudades turísticas reflejaron el buen ritmo de la actividad turística, aunque el aumento de precios impactó en las utilidades obtenidas.
Ventas
Equipos de rescate y de salud trabajan en las zonas afectadas. Mientras, norteamérica se recupera de una tormenta de nieve.
Estados Unidos
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PYMES