
¿Cuánto necesitó una familia tipo en mayo para superar el umbral de pobreza?
Mientras el Gobierno celebra una baja en la inflación, los bolsillos siguen sintiendo otra realidad.
INFLACIÓNMientras el Gobierno celebra una baja en la inflación, los bolsillos siguen sintiendo otra realidad.
INFLACIÓNEl incremento de abril fue menor al de marzo y se mantuvo por debajo del índice inflacionario nacional. Las verduras encabezaron los aumentos, mientras que los productos de almacén bajaron levemente
CANASTA ALIMENTARIALa carne vacuna registró aumentos de hasta el 36% en abril, profundizando la caída en el consumo y empujando a las familias más vulnerables hacia alternativas más económicas como el pollo, el...
SUBASEl fiscal Picardi imputó a la ministra de Capital Humano y le pidió al juez Lijo una serie de medidas de prueba.
No hay alimentosEl kilo de pan se incrementará un 12% en los centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. El sector panadero advierte que la suba responde a mayores costos y no descarta nuevos ajustes.
SUBA DEL PANEn el rubro carnicería aumentó un 5,1%, mientras que en verdulería tuvo un descenso de -0,1%.
FUNDACIÓN FUNDPLATAEl rubro que más aumentó fue el de carnicería, con una suba del 5,1%, mientras que los de verdulería y almacén registraron leves bajas del -0,1% y -0,9%, respectivamente.
RELEVAMIENTOEl subproducto surge de lo que hasta ahora era un residuo de la industria aceitera, y se encuentra en proceso de patentamiento.
Super AlimentoUn trabajo de Focus Market detalló los incrementos que sufrieron los 20 productos básicos necesarios para el comienzo de clases en la primaria.
INFORME PRIVADODesde alquileres y tarifas de servicios hasta prepagas y la VTV, el segundo mes del año traerá subas que afectarán a distintos sectores.
AUMENTOS FEBREROLa canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%
INFLACIÓNAUMENTO IMPLACABLE
Un estudio de consumo masivo reveló que los productos esenciales para las fiestas subieron menos que la inflación acumulada, posicionando a las cajas navideñas como una opción más accesible.
NAVIDAD A PRECIO OROFue en el mismo día en que vencía el plazo para sumar esos centros a la lista de establecimientos que reciben alimentos por parte del Estado.
CAPITAL HUMANOEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación fue del 3,5% el mes pasado: casi un millón de pesos para no caer en la pobreza.
INFLACIÓNEl organismo dependiente del Ministerio de Salud evaluó que los productos de origen mendocino y chaqueño carecían de los registros sanitarios correspondientes y estaban mal rotulados.
sociedadLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la decisión en conjunto con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria - ASSAL.
sociedadEn tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó $405.697 para no ser indigente.
CANASTA BÁSICALa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica afirmó que el vendedor colocó las certificaciones “Sin T.A.C.C.” sin tener los permisos correspondientes.
sociedadAdemás le solicitó al Ministerio de Capital Humano que no innove respecto de los planes y programas para la entrega de alimentos.
ALIMENTOSDe esta forma se llevará adelante esta tarde en la Asociación Cultural y Deportiva Reconquista y los interesados pueden caercarse con sus donaciones a partir de las 17.
INICIATIVA SOLIDARIALos datos se desprenden del relevamiento de la UNLP sobre la "emergencia de las comunidades de los barrios populares” en la capital bonaerense frente a las políticas económicas del Gobierno.
CRISISEn nuestro país se consumen cada vez más alimentos sin TACC, tanto por celíacos como por aquellos que buscan comer de forma saludable.
investigación UBAEl costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, registró en mayo su menor incremento desde noviembre de 2021. La CBT subió un 2,8% en el último mes, marcando una...
CANASTA BÁSICA