CEPAL empeoró pronóstico para la economía argentina en 2024: prevé una caída del 3,6%
La CEPAL empeoró además la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, por un "contexto internacional incierto".
CRISIS
La CEPAL empeoró además la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, por un "contexto internacional incierto".
CRISIS
El organismo estimó que LATAM se expandirá 2,1 por ciento, mientras que el escenario local mostrará una caída del PBI superior al 3 por ciento.
Informe de la Cepal
El organismo prevé que "las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo".
nuevo informe
Así lo dio a conocer el informe que difunde anualmente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Economía
El Presidente inauguró la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
FEMINISMO
El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner y en la ceremonia de apertura estuvo presente la palabra del presidente Alberto Fernández.
CEPAL
El presidente inauguró el 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultura Kirchner (CCK).
América Latina
La actividad está prevista para las 9 de la mañana en el Centro Cultural Kirchner, luego viajará a Mar del Plata.
Actividad presidencial
Este grupo arribo al país para participar desde este lunes del 39° período de sesiones de la Cepal, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
América Latina
El ministro de Economía mantuvo diálogo con el interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, donde analizaron el contexto geopolítico global y su impacto en la Argentina y...
ECONOMÍA
Así lo afirmó la CEPAL en su informe anual. Estimó una fuerte recuperación en los países exportadores de productos agroindustriales.
Economía
De acuerdo al organismo, se debe al aumento de los precios de las materias primas, la recuperación de la demanda en China, Estados Unidos y la Unión Europea y el repunte de la actividad económica.
Economía