
Científicos aseguran que la Tierra está girando más rápido
Esta aceleración, detectada con precisión por relojes atómicos, provocó que varios días sean unos milisegundos más breves que las 24 horas convencionales.
CIENCIAEsta aceleración, detectada con precisión por relojes atómicos, provocó que varios días sean unos milisegundos más breves que las 24 horas convencionales.
CIENCIATras la nueva catarata de insultos y agravios del presidente Javier Milei, el investigador superior del Conicet Alberto Kornblihtt respondió los ataques contra los científicos.
las mentiras del PresidenteLa polución acústica y atmosférica desde etapa prenatal hasta la juventud, se asocia a patologías psicológicas según la Universidad de Bristol.
Afecta la psiquisUn grupo de 68 Premios Nobel de Química, Economía, Medicina y Física de todo el mundo expresaron su "preocupación" por los recortes que aplica el ultraderechista en el sistema argentino de ciencia...
la ciencia se defiendeLo impensable se convierte en realidad.
ImpensadoSu estudio, iniciado en 2017 y finalizado en 2023, busca identificar plantas con distintos niveles de cafeína para diversificar sabores y producir variedades descafeinadas.
Infusión ArgentinaDescubrieron la estrategia utilizada por las células dendríticas para sobrevivir en microambientes tumorales.
CONICETSegún un estudio realizado por científicos de las universidades de Zurich y Estrasburgo eran animales muy sociables y sólo un 15% de los individuos eran solitarios.
MEDICINA EVOLUTIVALos primates vivieron en cautiverio en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y desde Fundación Zorba buscan llevarlos a un santuario.
SAAVEDRAEse órgano fue diseñado a partir de una especie de hongo llamado “Ganoderma sessile”, que forma una estructura conocida como micelio. Ese tejido será el que cubrirá la estructura robótica.
AvancesEn 2021 se hizo un descubrimiento que podría reescribir la historia de América. En ese momento se encontró en lo que hoy es Nuevo México unas huellas fosilizadas realizadas. En la actualidad, una...
DESCUBRIMIENTOUn estudio destacó la importancia de una dieta rica en granos enteros, frutas y verduras no almidonadas para las personas de mediana edad. Cuáles son los alimentos recomendados
cienciaEl mar congelado del continente blanco aumenta cada invierno, pero este año aún no volvió al nivel esperado. Las posibles consecuencias, según expertos de Argentina y Estados Unidos
CienciaEl avance fue llevado a cabo por investigadores de Estados Unidos y el Reino Unido.
Embrión sintéticoLos especialistas desarrollan su labor en universidades locales en áreas de ciencias exactas, educación, arte, investigación social, comunicación y cine.
GIRA PRESIDENCIALMaría Teresa Dova es una investigadora que estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se convirtió en la única argentina en estar en ese Ranking.
ORGULLOEste lunes se anunció un plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet.
CienciaInvestigadores platenses, integrantes de “Poper stand up científico”, el primer grupo latinoamericano de comedia en vivo de divulgación científica, brindarán talleres y realizarán un show en la capital de Tierra del Fuego.
CulturaFilmus y Cafiero entregaron premios a científicos y científicas que se destacan en el exterior y en nuestro país.
PREMIOSCientíficos de los laboratorios de la UNLP aprovechan las propiedades oxidativas de los átomos de plata, para reducir el tamaño de los tumores.
La PlataLa BA.2 representa casi el 86% de los casos secuenciados, según indica la Organización Mundial de la Salud.
Subvariante ÓMICRONEl doctor Guillermo Docena, quien encabeza el equipo de científico, contó en qué momento se encuentra el proyecto y los contratiempos que tuvieron que atravesar.
CienciaTras la visita de Martín Guzmán, arrancó un nuevo plenario en comisiones. Se prevé que también hablen científicos del CONICET.
CongresoUno de ellos es Ricardo Dewey, investigador argentino de Intech, perteneciente al Conicet y Unsam.
Salud