
A siete años de "Ni una menos", marcharán al Congreso y en todo el país
La séptima convocatoria de #NiUnaMenos se realizará desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, con réplicas en todo el país.
ESTE VIERNESLa séptima convocatoria de #NiUnaMenos se realizará desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, con réplicas en todo el país.
ESTE VIERNESAsí lo indica un informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
FEMICIDIOS 2021La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que document´ó 110...
Estadística cruelLuego de ser aclamada por la audiencia desde su emisión, los productores dieron a conocer una fecha de estreno.
CINEEl debate oral iba a comenzar en 2021 y se reprogramó para 2024. Los denunciantes alegan constantes dilaciones por parte de la defensa de Marcos Ledesma.
La PlataUn total de 24 femicidios, entre ellos tres vinculados y dos transfemicidios, se registraron durante el primer mes del año en la Argentina.
Ni una menosEstos datos lo arrojó un estudio realizado por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”.
FEMICIDIOS 2021Se trata de las cifras que elabora la organización La Casa del Encuentro, actualizadas mes por mes y son diferentes a las que elabora la Corte Suprema de Justicia.
ESTADÍSTICASEl dato surge del Observatorio Lucía Pérez para concientizar sobre la problemática de la violencia de género en el Día de la Madre.
CIFRASAsí lo revelaron informes de la Procuración bonaerense y de Santa Fe. El 61% de los asesinatos ocurrieron en la intimidad, enmarcados en relaciones de pareja o exparejas.
justiciaEn 98 casos de los 164 registrados, el femicida era la pareja o la ex pareja de la víctima, mientras que en 19 casos el asesino era un conocido o vecino
NI UNA MENOSSe contabilizaron 137 casos en el año, en el 56% el autor del crimen fue la pareja o la expareja de la víctima
NI UNA MENOSSon datos del relevamiento hecho por el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”. Además se registraron siete transfemicidios y 11 femicidios vinculados de varones
VIOLENCIA MACHISTAEl dato surge de los registros del Observatorio Nacional MuMaLá, que indican que la provincia de Buenos Aires es el distrito donde se produjeron más casos.
8MEl organismo se centrará también en travesticidios y transfemicidios. El Presidente estuvo reunido con las ministras de Mujeres, Seguridad y Justicia y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra....
respuesta a la "violencia extrema"Las cifras correspondientes hasta el 31 de enero provienen de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).
GÉNEROEntre el 1º y el 31 de enero se produjo un femicidio cada 27 horas. En el 59% de los casos, fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares
FEMICIDIOSEl cuerpo de la mujer fue encontrado en su domicilio, donde vivía con sus dos hijos menores de edad y donde esta mañana trabajaban efectivos de la policía local, añadieron las fuentes.
FEMICIDIOPaola Estefanía Tacacho, una joven profesora de inglés, había denunciado los ataques del femicida Mauricio Parada Parejas.
GÉNEROSe trata de Alejandra Nahir Álvarez, quien tenía 17 años y vivía en el barrio Alto Comedero. Su cuerpo fue encontrado en un descampado, a la vera de la ruta nacional 66.
JujuyLa fotoperiodista Gala Abramovich documenta en Largo Aliento los asesinatos de mujeres ocurridos entre 2013 y 2017 en el partido bonaerense de La Matanza. Elige mostrar a los criminales, y no como...
FotografíaLas cifras permite al Observatorio "Ahora que sí nos Ven" asegurar que pueden "encontrar que casi todas las provincias presentan casos de femicidios"
FEMICIDIOSOrganizaciones de mujeres, referentes del arco político, instituciones civiles y colectivos sociales repudiaron hoy "la ausencia del Estado jujeño" en los hechos que culminaron con dos femicidios y...
ALERTA POR FEMICIDIOSSegún el observatorio "Adriana Marisel Zambrano" en los últimos 14 días hubo casi un femicidio diario. "Ahora que si nos ven" sumó 97 crímenes entre 20 de marzo y 31 de julio
FEMICIDIOS