
Trump aplica aranceles a productos de Canadá, México y China
Desde hoy rigen los impuestos del 25% para bienes de México y Canadá, y del 10% para los de China.
MERCADOSDesde hoy rigen los impuestos del 25% para bienes de México y Canadá, y del 10% para los de China.
MERCADOSNetflix acaba de aprobar el segundo aumento, en menos de seis meses, en las tarifas de sus planes.
¿CUÁNTO COSTARÁ?Así lo anunció en sus redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo, dando cuenta de la medida que habilita a los comercios a mostrar los precios de sus productos en dólares.
BOLETIN OFICIALSe suman los pedidos de cautelares para dejar sin efecto la decisión que, desde inicios de diciembre, quitó la medicación gratuita para millones de jubilados.
CECIM y CEVECIMLa combinación de atraso cambiario e inflación disparó los precios en dólares de productos esenciales, destacándose el agua embotellada, cuyo costo supera en promedio un 260% al de países como...
POR LAS NUBESLos gremios locales realizaron una protesta por las renuncias y la medida a nivel nacional; sostuvieron que los trabajadores se encuentran “acéfalos” y “sin rumbo”.
BAHIA BLANCAEsteban Leguizamo desmintió que “estén sacando” fármacos del Vademecum y aseguró que “más del 60% de los afiliados van a ingresar en el subsidio social”.
¿Qué dijo?El PAMI anunció los nuevos requisitos para acceder a la cobertura total de medicamentos
No es para todosLa secretaría de Comercio avanzó contra iniciativas “restrictivas de la libertad comercial”. Federico Sturzenegger las definió como “locuras”.
Sin controlEl organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del décimo mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en prepagas, educación y servicios.
economíaUna patrulla motorizada constató que la ciudadana comercializaba blíster y cajas de diferentes medicamentos, los cuales no tenían boletas o tickets para determinar la procedencia.
EN FLORENCIO VARELALas estaciones de servicio registraron una baja en todos los tipos de combustibles por octavo mes consecutivo, destacándose una caída del 21% en nafta premium, mientras el sector anticipa un posible...
COMBUSTIBLESEn el relevamiento se destaca que los medicamentos más consumidos, los 10 que más aumentaron registraron una suba interanual promedio de 282%.
INFORMEEl organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del noveno mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en transporte, educación y servicios.
economíaEl Ejecutivo publicará un decreto este lunes que permitirá a las empresas fijar libremente los precios, recorridos, horarios y duración de los servicios de transporte de larga y media distancia....
EMPRESASLo confirmó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, buscando “generar una caída abrupta en el costo de los remedios”.
Vía libreA través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció el precio mayorista para ambos servicios que impactará en los valores que pagan los usuarios...
economíaCon el inicio de octubre, nuevos aumentos en diversos sectores comenzarán a afectar a los argentinos, manteniendo la presión sobre la inflación.
AUMENTOS DE OCTUBREEn Argentina, los medicamentos son considerablemente más caros que en países como España, Estados Unidos, Colombia y Perú. Según un estudio comparativo realizado con una canasta de 10 remedios,...
PRECIOS INMANEJABLESLos espectadores van a poder disfrutar de los estrenos en pantalla grande durante una semana a precios y combos accesibles.
EN TODO EL PAÍSA partir del 1 de octubre, el costo del pasaje de subte en la Ciudad de Buenos Aires aumentará un 16,46%, llevando el boleto a $757.
SUBTE - SUBASA partir de este lunes 16 de septiembre, el boleto mínimo de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será de $280 para los usuarios que cuenten con la tarjeta SUBE registrada. Este...
NUEVAS TARIFASLa Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) advirtió que los impuestos representan entre el 38,1% y el 49,1% del precio de los productos de primera necesidad, agravado...
ECONOMÍAEn un lapso de doce meses, la economía argentina sufrió la pérdida de 5.323 empresas, según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT).
COLAPSO ECONÓMICO