Encuentran zonas en la Luna con temperaturas habitables
Científicos de la NASA descubrieron pozos y cuevas térmicamente ideales para la exploración y, en un futuro, habitar el satélite.
Ciencia
Científicos de la NASA descubrieron pozos y cuevas térmicamente ideales para la exploración y, en un futuro, habitar el satélite.
Ciencia
El vehículo fue puesto en órbita el 24 de julio pasado por la agencia espacial de ese país, lo que generó críticas por la falta de planificación y seguridad.
Para este fin de semana
Barrilete Cósmico es un proyecto que aún no tiene fecha de despegue pero tendrá una misión muy concreta: homenajear al astro argentino fallecido hace dos años.
CIENCIA
La gravedad terrestre les atrae de forma natural, pero el intenso viento solar y sus tormentas provocan que se “hundan” hacia la Tierra.
Ciencia
Se trata de un sistema de inteligencia artificial que podría ser utilizado en un nuevo tipo de guerra espacial.
Avance científico
Con Estados Unidos, Venezuela, Chile y Bolivia como principales destinos de comercialización, los satélites "operan exitosamente con un grado de ocupación del 90%", informaron desde la empresa.
ARSAT
La misión comenzará este mes y el objetivo es poder estudiar la órbita donde estará la próxima estación orbital lunar.
Ciencia
Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las costas, el manejo de recursos pesqueros y la calidad del agua.
Ciencia
La casa de altos estudios forma parte del evento de tecnología espacial satelital más importante del mundo, que se está llevando a cabo en Estados Unidos.
Ciencia
Con esta iniciativa, la Conae busca lanzar satélites nacionales desde la Argentina.
Ciencia
El próximo 13 de enero se enviará al espacio el primer picosatélite realizado en el país. El lanzamiento se dará en Cabo Cañaveral, Florida.
Ciencia
El objetivo del proyecto, que costó unos 10.000 millones de dólares, es "mirar hacia atrás en el tiempo, más de 13.500 millones de años".
NASA
Estuvo a cargo de la Asociación China de Ciencia y Tecnología (CAST) y cada uno de ellos tiene un peso de tres toneladas.
Ciencia
La futura estación permitirá duplicar la capacidad de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para operar los satélites argentinos.
Ciencia
Se trata de Innova Space, una firma de base tecnológica que hará el lanzamiento a través de SpaceX para brindar internet.
Ciencia
El Gobierno cree que es un sector clave para la competitividad internacional.
Soberanía nacional
El multimillonario sudafricano Elon Musk probará el servicio de su red de internet satelital Starlink durante un año en dos remotos y desconectados pueblos de Chile gracias a un acuerdo anunciado...
Internet Starlink
En la Argentina se podrá ver este viernes 12 de febrero a las 5:34, el avistaje dura unos 7 minutos
ELON MUSK
Las primeras imágenes captadas por el satélite argentino de observación con microondas Saocom 1B fueron difundidas hoy y en ellas se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal...
ARGENTINA ESPACIAL
Se podrá apreciar un fenómeno que coincide con el 31 de octubre una vez cada 19 años.
Astronomía
Se trata de WASP-189 b que fue estudiado por el satélite CHEOPS de la Agencia Espacial Europea.
MUNDO CALIENTE
El lanzamiento será a las 20:18 h, informaron el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
SATÉLITE ARGENTINO
Tras ser aplazado en tres ocasiones, el cohete Ariane 5 despegó este sábado desde la base de Kurú, en la Guyana Francesa, con tres satélites a bordo para los operadores Inteslat y B-SAT, según la...
INDUSTRIA AEROESPACIAL
El equipo argentino de profesionales de la Conae e Invap S.E realizó tareas de simulacro de las actividades necesarias para el lanzamiento del satélite SAOCOM 1B, previsto para el 25 de julio.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA