
AstraZeneca se suma a producir una vacuna contra la variante Ómicron
Pfizer ya había comunicado que en marzo terminarán un nuevo fármaco contra la nueva cepa.
VacunaciónPfizer ya había comunicado que en marzo terminarán un nuevo fármaco contra la nueva cepa.
VacunaciónLa decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos, para pacientes de alto riesgo mayores de 12 años, da acceso a un tratamiento a millones de enfermos en momentos en que los contagios...
Nuevos medicamentosAsí lo reveló un estudio presentado en el Consejo Federal de Salud (COFESA).
Datos oficialesInvestigadores advirtieron que la desigualdad en la distribución de dosis "empeorará con la variante Ómicron".
CoronavirusLa medida apunta principalmente a personas que padecen patologías graves, tales como VIH o cáncer.
CoronavirusLas autoridades han afirmado que incluso quienes tienen tres dosis pueden transmitir el virus: "Estamos lejos del 95% de eficiencia que habíamos obtenido contra el virus inicial”.
VacunaciónHasta el jueves 23, de 14 a 18 hs, cualquier ciudadano se podrá acercarse a vacunar.
Camino CentenarioA partir del 21 de diciembre, será un requisito para acceder a eventos cerrados, viajes grupales y locales bailables.
CoronavirusLos pacientes volverán a ser vacunados porque esas dosis no sirven.
CORONAVIRUSLa aprobación permite utilizarla en adultos que no requieren oxígeno pero que podrían desarrollar un cuadro grave.
PandemiaAsí lo realizó un equipo de investigadores integrado por científicos del MIT.
CienciaA su vez, también informaron que mantiene la eficiencia contra la variante Ómicron.
CoronavirusAsí lo afirma una enfermera de Newcastle. Ayer, el primer ministro subió el nivel de alerta a raíz del aumento de casos por la nueva cepa.
InglaterraAl 9 de diciembre, la variante Ómicron estaba presente en 63 países, informó la Organización Mundial de la Salud.
CoronavirusFrente a la denuncia de irregularidades, las autoridades explicaron que el sistema no les pide a los usuarios sus datos personales.
Covid-19El ministerio de Salud, a través de su publicación en el Boletín Oficial, informó que comenzará a aplicarse desde enero de 2022.
SALUDLa población objetivo a vacunar figura en casi 17 millones de bonaerenses.
VacunaciónAsí lo hizo la Administración de Alimentos y Medicamentos. Deben pasar seis meses de la última aplicación.
VacunaLa afirmación del organismo se basa en datos científicos.
CORONAVIRUSComo ya pasó con varios países, el Gobierno vuelve a donar dosis de AstraZeneca.
VacunaciónAdemás, el laboratorio comunicó que su vacuna es parcialmente eficaz contra la nueva cepa.
CoronavirusFue desarrollada por la compañía canadiense Medicago y GlaxoSmithKline (GSK).
CoronavirusEn tanto, de la población total a vacunar, que son 16.871.065 ciudadanos, el 85,23% cuenta con una dosis de la vacuna contra el coronavirus y un 5,68% con el refuerzo.
CoronavirusEl mandatario ruso aseguró que la Sputnik es una de las más seguras. Hasta el momento, el organismo no fijó fecha para pronunciarse al respecto.
Pandemia