
Aprobaron la señalítica
El programa busca mantener el precio de casi 2 mil productos de primera necesidad.
Precios JustosEl programa busca mantener el precio de casi 2 mil productos de primera necesidad.
Precios JustosSe trata de la décima contracción mensual consecutiva. Bebidas y Alimentos fue el rubro con la mayor contracción.
EconomíaEl programa prevé la fijación de precios de 2.000 artículos durante cuatro meses y un aumento máximo de 4% para otros 30.000 productos.
PRECIOS JUSTOSEl secretario de Comercio encabezó el lanzamiento del programa "Precios Justos".
PRECIOS JUSTOSBuscan garantizar la estabilidad de los precios de productos esenciales que se más se consumen en los hogares argentinos.
ESTE VIERNESSergio Massa confirmó que este viernes lanzarán un programa para que se mantengan precios de 1.400 productos.
PRECIOSEl país está avanzando en la agenda de la industria 4.0.
digitalizaciónEl convenio prevé que una vez cumplido este plazo los precios de los productos se adecuarán por 90 días a la variación del tipo de cambio oficial del dólar estadounidense.
INDUSTRIAEl Gobierno alcanzó un acuerdo de adhesión voluntaria con empresas de la industria textil para que se fijen los precios según los valores de octubre.
ACUERDO“Si aumenta no compres” es el lema con el que varios políticos del oficialismo visibilizaron la iniciativa.
PRECIOSLa Secretaría de Comercio apunta a las compañías que venden productos de consumo masivo que este año permitieron aumentos por encima de la inflación general.
BOLETÍN OFICIALAdemás, también dijo que trabajan en un programa de congelamiento de precios.
InflaciónEl ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que el entendimiento permitirá "consolidar la credibilidad" del país.
ECONOMÍAAsí lo confirmó Sergio Massa y la medida abarca para siete compañías dentro del rubro de alimentos, artículos de limpieza e higiene personal.
ECONOMÍAEn el mismo período, la inflación fue del 6,2%.
EconomíaEl Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Comercio a celebrar los convenios de colaboración.
EconomíaEn febrero se alcanzó un acuerdo que contempló un incremento del 42%, que en mayo se elevó al 60%. Luego, en septiembre, se sumó un 10%.
ParitariasCarrefour, Walmart, Coto, Jumbo y Día son las empresas que no cumplieron con los acuerdos del Gobierno.
MERCADOLa Secretaría de Comercio extendió también hasta el próximo 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados.
EconomíaLa cartera de Matías Tombolini negoció congelar los precios de indumentaria con más de 60 marcas hasta el 1ro de diciembre.
INFLACIÓN“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión", comunicó el organismo internacional.
Deuda externaSegún un relevamiento de CAME, agroalimentos registraron una mayor brecha entre origen y destino.
En agostoLa inflación de agosto reflejaría una disminución.
economíaLos agroalimentos que mostraron mayor diferencia son el limón, el zapallito, la zanahoria, la manzana roja y la naranja.
ECONOMÍA