Llegó la primera entrega de 2,7 millones de vacunas pediátricas
Con estas dosis del laboratorio Moderna, Argentina dará inicio a la vacunación en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años.
Coronavirus
Con estas dosis del laboratorio Moderna, Argentina dará inicio a la vacunación en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años.
Coronavirus
Vizzotti mantuvo un encuentro con ministros provinciales para ultimar detalles de cara al inicio de la campaña.
VACUNACIÓN
A su vez, la ministra de Salud informó a través de conferencia de prensa que los vacunados deberán ser mayores de 6 meses.
VACUNACIÓN
El hallazgo fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.
Coronavirus
El total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 9.367.172, mientras que las muertes llegaron a 129.070. En tanto, el calendario de vacunación nacional registró un total se registraron un...
Bajan los contagios
A su vez, siguen impulsando la utilización del barbijo, lavado de manos y ventilación cruzada en las escuelas del país.
VACUNACIÓN
Las decisiones en el organismo se toman por unanimidad, por lo que se necesita que sus 164 miembros se pongan de acuerdo, una posibilidad que parece lejana.
Vacunación
Lo hicieron en la sede de un local de Altos de San Lorenzo, donde se emplazó una carpa para recibir a trabajadores y vecinos.
Vacunación
Gracias al accionar conjunto entre el Hospital San Martín y la Fundación Sumando Voluntades, 85 personas que se encuentran en situación de calle recibieron las vacunas.
Vacunación
Será entre las 9 y las 12 horas.
CUIDADO DE MASCOTAS
Cecilia Luna, presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría de La Plata, destacó el movimiento en la primera semana de la aplicación de la primera dosis de refuerzo en chicos y chicas de 5 a 11 años.
Coronavirus
Hay 346 internados con covid en unidades de terapia intensiva de todo el país.
Coronavirus
Si bien la estadística contempla hasta la primera dosis de refuerzo, en Argentina se comenzó a aplicar un segundo refuerzo desde el 14 de abril.
PANDEMIA
Así lo precisó a este multimedio Luis Camera, médico e integrante del comité de asesores de la Presidencia contra la Covid-19. El especialista pidió avanzar con la aplicación de las terceras y cuartas dosis de refuerzo.
Coronavirus
Este avance en el plan de vacunación se comunicó luego que el Cofesa y la Sociedad de Pediatría aprobaran la inoculación de terceras dosis a este grupo etario.
Vacunación
Así lo acordó el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Vacunación
Desde el Ministerio de Salud bonaerense alertan que nunca se solicitan datos personales para acceder a las vacunas COVID. Tampoco se realizan llamados, mail o WhatsApp para recolectar datos.
Vacunación
En el informa semanal del Ministerio de Salud se comunicaron 49 muertes y 43.487 casos, contra 33.989 reportados el último domingo.
Coronavirus
Así lo informó la cartera sanitaria. Para la última dosis prevista deberan esperar cuatros meses de la última recibida.
VACUNACIÓN
Los visitantes extracomunitarios podrán entrar al país con un testeo negativo.
Coronavirus
El porcentaje representa a 16.871.065 personas; mientras que el 94,55% cuenta con la primera dosis y el 85,91% con la segunda.
VACUNACIÓN
Reiteraron la importancia de aplicarse los refuerzos de la vacuna.
COVID-19
Mientras que números en los estudiantes, representa en los jóvenes de 12 a 17, llega al 94% en primera dosis, al 81% en segunda y al 28% en tercera.
EDUCACIÓN-SALUD
Así se expresó el titular de la Región Sanitaria XI, Claudio Cardoso, ante la suba exponencial de contagios en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
SALUD