Luis Carlos Prestes y Olga Benario, una historia de amor en tiempos de guerra
Él era líder de un ejército rebelado contra la dictadura brasileña de los años 30; ella, una revolucionaria alemana radicada en Brasil.
Cultura
Él era líder de un ejército rebelado contra la dictadura brasileña de los años 30; ella, una revolucionaria alemana radicada en Brasil.
Cultura
Basando su análisis en el Principio de Copérnico, dos astrónomos revelaron esta información, que esperan poder desarrollar en una revista científica.
Ciencia y espacio
Este aparato, que indicaron que es barato, puede brindar el resultado del test en una hora.
Ciencia y Coronavirus
El Gobierno nacional realizará una importante inversión para la compra de equipamiento de alto costo destinado a la investigación en salud.
Inversión
Un grupo de investigadores norteamericanos descubrió la especie Triantha occidentalis.
CienciaSe trata del EXO-CD24, desarrollado por el Centro Médico Sourasky en Tel Aviv, que ya completó dos fases de ensayos sin que se registraran efectos secundarios significativos entre los pacientes...
fármaco anticovid 19
Científicos han descubierto que una descarga de cafeína ayuda a las abejas a concentrarse y hacer el trabajo de manera más eficiente.
Ciencia
El proyecto busca detectar potenciales virus que puedan afectar la salud de las personas. Diario Hoy dialogó con una de las investigadoras a cargo, la licenciada Pamela Angelique Kuhlmann.
Diario HOY EXCLUSIVO
Esta contaminación acústica se transforma en una amenaza muy fuerte y real.
Ciencia
Por primera vez en la historia, investigadores pudieron observar ecos luminosos detrás de un agujero negro, un fenómeno que había sido descripto por Albert Einstein.
Descubrimiento inédito
Este cánido extinto convivió hace 1,8 millones de años con los primos ancestrales de los humanos.
Ciencia
En total fueron seleccionados 12 proyectos de la casa de estudios, de los cuales dos forman parte de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
La Plata
Los fósiles de un Futalognkosaurus, de más de 90 millones de años, fueron encontrados en tierras pertenecientes a la comunidad Mapuche Paynemil.
Ciencia
Fue hallado en el yacimiento de Toropí y tiene unos 98.000 años de antigüedad.
Corrientes
La mariposa Xerces azul era una mariposa de alas iridiscentes que durante mucho tiempo fue considerada parte de otra población extinta en toda la costa oeste de Estados Unidos.
Ciencia
El instrumento se instalará en Salta y será fundamental para la propuesta internacional Qubic, en la que el país participa hace cinco años.
Ciencia
De dar positivo, aparecerá una simple línea en la parte de lectura del dispositivo, como una prueba de embarazo casera.
CIENCIA
Participaron el ministro de Cultura, Tristán Tauber, y el jefe de Gabiente nacional, Santiago Cafiero.
Ciencia y Cultura
Los creadores del barbijo de CONICET explicaron los riesgos de usar una mascarilla adicional. Las capas contienen iones de plata y cobre.
Pandemia
Se trata de un espectrómetro de masas con acelerador, importado desde los Países Bajos; un aparato muy importante para las investigaciones de la comunidad arqueológica argentina.
Ciencia
El tamaño de los animales en todo el mundo se está reduciendo al ritmo de desaparición de las especies, que es cien veces mayor desde el siglo XX.
Ciencia
Una investigación descubrió que los tiburones regresan a las mismas comunidades año tras año, formando claras preferencias por la compañía de algunos otros individuos.
Ciencia
"¡Estas temperaturas extremas no son una broma! Tenga cuidado antes de salir al aire libre este fin de semana", alertan las autoridades.
Ola de calor
El aparato, desarrollado por investigadores de España y Alemania, tiene la capacidad de recrear platos típicos, imitando su forma, su color y su olor.
Ciencia