
Científicos aseguran que la Tierra está girando más rápido
Esta aceleración, detectada con precisión por relojes atómicos, provocó que varios días sean unos milisegundos más breves que las 24 horas convencionales.
CIENCIAEsta aceleración, detectada con precisión por relojes atómicos, provocó que varios días sean unos milisegundos más breves que las 24 horas convencionales.
CIENCIASe subieron a YouTube todos los ensayos realizados en las salas de Saldías Polo Cultural, donde El Flaco preparó el mega-recital junto a la enorme cantidad de músicos que participaron.
SHOW HISTÓRICOTras la nueva catarata de insultos y agravios del presidente Javier Milei, el investigador superior del Conicet Alberto Kornblihtt respondió los ataques contra los científicos.
las mentiras del PresidenteLa iniciativa tiene lugar en el marco del ejercicio de adiestramiento "Gringo-Gaucho II", del que participan varias embarcaciones argentinas junto a las norteamericanas.
Ministerio de DefensaUn grupo de 68 Premios Nobel de Química, Economía, Medicina y Física de todo el mundo expresaron su "preocupación" por los recortes que aplica el ultraderechista en el sistema argentino de ciencia...
la ciencia se defiendeLo impensable se convierte en realidad.
ImpensadoDescubrieron la estrategia utilizada por las células dendríticas para sobrevivir en microambientes tumorales.
CONICETLos primates vivieron en cautiverio en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y desde Fundación Zorba buscan llevarlos a un santuario.
SAAVEDRAEse órgano fue diseñado a partir de una especie de hongo llamado “Ganoderma sessile”, que forma una estructura conocida como micelio. Ese tejido será el que cubrirá la estructura robótica.
AvancesEn 2021 se hizo un descubrimiento que podría reescribir la historia de América. En ese momento se encontró en lo que hoy es Nuevo México unas huellas fosilizadas realizadas. En la actualidad, una...
DESCUBRIMIENTOSegún el estudio de dos universidades, existen sitios vulnerables en la estructura de las bacterias del complejo Burkholderia cepacia que pueden ser aprovechados "como blancos para combatir...
SaludEl mar congelado del continente blanco aumenta cada invierno, pero este año aún no volvió al nivel esperado. Las posibles consecuencias, según expertos de Argentina y Estados Unidos
CienciaEl avance fue llevado a cabo por investigadores de Estados Unidos y el Reino Unido.
Embrión sintéticoLos especialistas desarrollan su labor en universidades locales en áreas de ciencias exactas, educación, arte, investigación social, comunicación y cine.
GIRA PRESIDENCIALMaría Teresa Dova es una investigadora que estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se convirtió en la única argentina en estar en ese Ranking.
ORGULLOEste lunes se anunció un plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet.
CienciaLa cifra alcanzada en 2021 es un 72% superior a los estudios clínicos realizados en el año 2015.
CienciaFilmus y Cafiero entregaron premios a científicos y científicas que se destacan en el exterior y en nuestro país.
PREMIOSCientíficos de los laboratorios de la UNLP aprovechan las propiedades oxidativas de los átomos de plata, para reducir el tamaño de los tumores.
La PlataTras la visita de Martín Guzmán, arrancó un nuevo plenario en comisiones. Se prevé que también hablen científicos del CONICET.
CongresoUno de ellos es Ricardo Dewey, investigador argentino de Intech, perteneciente al Conicet y Unsam.
SaludMás de 300 expertos coincidieron en esa propuesta, a través de una carta. Ello incluye a los países con menos recursos económicos.
Reino UnidoEl estudio evaluará la seguridad, la tolerabilidad y el nivel de respuesta inmunitaria. Se administrará en una dosis de 30 microgramos.
Estados UnidosLos investigadores dicen que son criaturas sensibles capaces de sentir dolor. Se estima que cada año se capturan 350.000 toneladas.
España