Se viene la Luna de fresa: cuándo y cómo verla desde la Argentina
El fenómeno ocurrirá el miércoles 11 de junio y el punto máximo de iluminación se alcanzará a las 4:44 de la mañana.
IMPERDIBLE
El fenómeno ocurrirá el miércoles 11 de junio y el punto máximo de iluminación se alcanzará a las 4:44 de la mañana.
IMPERDIBLE
Será el 29 de marzo y se apreciará en gran parte de América del Norte, Europa, así como en algunas zonas del norte y oeste de África, y del norte de Asia.
FENÓMENO ASTRONÓMICO
El evento astronómico podrá verse sin telescopio. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para apreciar el evento de la mejor manera.
TODOS LOS DETALLES
Dependiendo de las condiciones meteorológicas, podrá observarse con un telescopio o binoculares.
EVENTO ASTRONÓMICO
El fenómeno no volverá a repetirse hasta 2044, según anticiparon los expertos.
VIDEO
Alineación de planetas, lluvias de meteoritos, superlunas y eclipses: estos son algunas de las razones más poderosas para observar el cielo este año.
Ciencia
Será un evento único que mostrará a la Luna totalmente rojiza por casi una hora.
CIENCIA
Según explicaron los astrónomos, el satélite natural se verá un 7% más grande que una Luna Llena y alcanzará el máximo nivel de luminosidad en todo el año.
SUPERLUNA DE CIERVO
El fenómeno climático dejó imágenes impactantes en Piriápolis. Para la costa bonaerense aún rige el alerta hasta el martes por lluvias y vientos fuertes.
URUGUAY
En 2020, América Latina y el Caribe, además de ser la región donde el coronavirus castigó con más fuerza en contagios y muertes por millón de habitantes, tuvo una sucesión de eventos...
Cambio climático
Se trata de la alineación de Júpiter y Saturno. Ocurrirá entre el 16 y 21 de diciembre y se vio por última vez en el año 1226.
Astronomía
Los fenómenos astronómicos coincidirán en Halloween.
CIELOS ILUMINADOS