¿Cuántos fines de semana largo y días no laborables restan en el año?
Con la llegada de la segunda mitad del año, los argentinos cuentan con pocos días no laborables para disfrutar.
FERIADOS
Con la llegada de la segunda mitad del año, los argentinos cuentan con pocos días no laborables para disfrutar.
FERIADOS
Menos turistas y consumo en baja marcan el primer fin de semana largo de junio, con una estadía promedio de solo 2 días.
CAÍDA
Desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril, los distintos servicios municipales tendrán modificaciones en su funcionamiento.
FERIADO
Quedan pocos feriados por disfrutar en el 2023 y muchas personas comienzan a pensar en cuándo serán los días de descanso del próximo año.
PARA AGENDAR
Se termina el año pero aún quedan dos feriados y dos fines de semana largo antes de la llegada del 2024.
PARA AGENDAR
El sistema de recolección sufrirá algunas modificaciones. Todos los detalles en esta nota.
FINDE XXL
Los operadores turísticos de aguardan con "mucha expectativa" el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre, con hasta un 95% de ocupación garantizada.
FINDE XXL
Entre los destinos más elegidos se encuentran Iguazú, Salta, Bariloche y Mendoza.
FINDE XXL
Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico.
TURISMO
Fiestas tradicionales, la mejor gastronomía y eventos culturales completan una agenda cargada en la Provincia para combinar la celebración en familia, el turismo y el descanso.
AGENDA
Según la CAME, viajaron 920.000 turistas y gastaron 29.109 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, entre otros aspectos.
FINDE XL
El ministro de Turismo, Matías Lammens, sostuvo que fue una temporada "maravillosa".
TURISMO
Bariloche, Ushuaia y El Calafate son algunos de los puntos más elegidos por los argentinos.
TURISMO
En este evento se da la posibilidad de que se presenten artistas locales para que puedan mostrar su música y arte a la comunidad platense y de alrededores.
ESTADIO ÚNICO
“Está cerrando un año maravilloso para el turismo”, aseguró Matias Lammens.
DESTINOS
Según Aubasa, el tránsito este miércoles comenzó a intensificarse y cerca del mediodía ya circulaban por el peaje de Maipú en la Ruta 2, 658 vehículos y 920 por la Ruta 11.
FINDE XXL
Hubo ocupación superior al 90% en Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
TURISMO
Mar del Plata es uno de los principales puntos turísticos de la Costa.
FINDE XL
Mirá cuáles son las recomendaciones del Ministerio de Transporte.
TURISMO
Las diferentes autoridades turísticas locales esperan sumar también los viajeros que llegarán sin reservar, en especial en destinos de cercanía.
FINDE XL
Bariloche y El Bolsón fueron los destinos más concurridos, seguidos de Las Grutas y Viedma.
TURISMO
Además, aseguraron que el movimiento representa un 34,8% mayor con respecto al registrado el año pasado.
TURISMO
Los números de aviones, trenes y micros reflejan el crecimiento de turismo interno.
TRANSPORTE
Entre 1,5 y 2 millones de personas viajarán por el país durante estos cuatro días no laborales. El flujo de tránsito comenzó a incrementarse desde las 5.30 de ayer.
Turismo