
Se concretó la primera privatización de la era libertaria, IMPSA pasa a manos estadounidenses
El 8 de enero pasado, el Ejecutivo había firmado la preajudicación de las acciones, pero la operación se confirmó recién hoy.
Como en los 90'sEl 8 de enero pasado, el Ejecutivo había firmado la preajudicación de las acciones, pero la operación se confirmó recién hoy.
Como en los 90'sEn diciembre la actividad bajó el 3%. Las provincias de Mendoza y Buenos Aires fueron las más afectadas.
INFORME DE ADIMRAAcumula una baja de casi 13% en 2024. También descendió el nivel de empleo y el uso de la capacidad instalada.
INFORME DE ADIMRALa capacidad instalada está en el 50,3%, cayó -5,6% por debajo del mismo mes del año previo y -9,4% debajo del promedio del 2023.
DATOS OFICIALESSin tener en cuenta los primeros meses de la pandemia, el dato de abril representa el peor desempeño de los últimos ocho años.
En abril cayó 20%Se trata de un reporte emitido por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).
RecesiónUn informe difundió un progreso interanual del 4,3% de esta industria en octubre. El sector comienza a perfilarse para adherirse a Precios Justos.
INDUSTRIAEn el acto se eligió a las candidatas para cargos en la Subsecretaría de la Mujer, Género y Diversidades del Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
ENCUENTROLo hizo ayer a través del Ministerio de Desarrollo Productivo en Florencio Varela. Con más de 200 pymes metalmecánicas, Matías Kulfas dijo que espera más inversión y empleos en el sector privado.
EconomíaEl primer mes de 2022 registró una merma del 0,6%, mientras que en febrero se observó una mejora de 4,2%.
CRECIMIENTOEl alza fue del 21,7% en agosto, resultando aun más significativo en el AMBA. El repunte superó por un amplio margen el registrado a nivel nacional.
DATOS POSITIVOSTambién aumentó el nivel de empleo (+ 4,9% en términos interanuales) y acumula un crecimiento del 2,9% en el primer semestre del año.
CIFRAS ALENTADORAS