Así fue el eclipse solar total visto en la Antártida
Este sábado por la madrugada aconteció el segundo eclipse solar total de este siglo en la Antártida. El próximo será visto en 2039.
Astronomía
Este sábado por la madrugada aconteció el segundo eclipse solar total de este siglo en la Antártida. El próximo será visto en 2039.
Astronomía
La futura estación permitirá duplicar la capacidad de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para operar los satélites argentinos.
Ciencia
Para crearlos, los científicos utilizaron células de embriones de rana.
Ciencia
La actividad tendrá lugar a las 10.30 en la Quinta Presidencial de Olivos.
Ciencia
Se trata de Innova Space, una firma de base tecnológica que hará el lanzamiento a través de SpaceX para brindar internet.
Ciencia
Se trata de la cultura Liangzhu, que se encontraba en el este de China y desapareció debido a enormes inundaciones que hicieron rebalsar el río Yangtze.
Ciencia
Expertos aseguran que los pulpos, los cangrejos y los calamares son capaces de sentir dolor, placer y alegría, ya que cuentan con un sistema nervioso central complejo.
Ciencia
El informe publicado en la revista Science Advances señala que 36 especies han perdido peso desde 1980.
Ciencia
Se utilizó una herramienta para evaluar la estabilidad emocional de los felinos.
Ciencia
Será este martes, a partir de las 16, en una reunión que se llevará a cabo de manera remota.
Congreso
Solo desde un punto en la cima de Tharsis llegaron a la Tierra los 317 meteoritos marcianos conocidos, los únicos materiales de Marte que hay en nuestro planeta.
Ciencia
Los arqueólogos creen que se remonta a una cultura precolombina que se desarrolló entre los Andes y la costa del Pacífico.
Perú
El estudio asegura que hay una tendencia a la baja en la mortalidad materna.
Medicina
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación que el Gobierno buscará brindar el respaldo a los cuatro equipos que están trabajando en la investigación y producción.
Coronavirus
Fue descubierta en Costa Rica y aunque se alimenta de carne su miel continua siendo comestible.
Ciencia
Frutas y verduras, pilares de todo patrón alimentario saludable.
Ciencia
Dialogamos con el médico intensivista que impulsó el proyecto, Arnaldo Dubin.
Ciencia
El fenómeno solo será visible de manera completa en la Antártida y en parte de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.
Ciencia
La iniciativa buscar asistir y otorgar herramientas a personas desempleadas para ingresar al empleo formal.
Economía
El objetivo será aumentar la producción de medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias a partir de la experiencia de la pandemia.
Ciencia Médica
Conocida como Gastrotheca guentheri, es un anfibio de aspecto extraño de los bosques nubosos de las laderas andinas.
Ciencia
La licenciada en Psicología, Agustina Luppi, analizó esta fuerte problemática.
Sociedad
La investigación siguió la evolución de 70 pacientes. El 3% resultó incapaz de trabajar o estudiar.
Coronavirus
Sería el segundo caso documentado de este tipo en el mundo. El mismo fue publicado en la revista médica Archives of Internal Medicine.
Salud