
Relevan casi 6 millones de empleados registrados en el país
El Censo Nacional Económico 2020/2021 fue realizado por el INDEC de forma digital entre el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021.
Censo económicoEl Censo Nacional Económico 2020/2021 fue realizado por el INDEC de forma digital entre el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021.
Censo económicoDesde el INDEC informaron que el volumen de consumo en los grandes centros de compra subió casi 16% en los últimos 12 meses, pero bajaron en los supermercados.
REACTIVACIÓNEl paro es indefinido y se da en el departamento de Santa Cruz. Las manifestaciones son en contra de la decisión de Luis Arce de postergar el censo poblacional.
BOLIVIAEsta será la 9ª Fiesta Regional de la Pastafrola a desarrollarse en el predio ferroviario que está ubicado a 20 kilómetros de la Basílica de Luján. La entrada es libre y gratuita, así como la...
fiestas regionalesEsto quebró tres meses consecutivos de resultados desfavorables.
EconomíaAsí lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
INDUSTRIAEn el mismo período, la inflación fue del 6,2%.
EconomíaSon datos del Gobierno porteño. En los últimos doce meses, ese nivel de ingresos creció 82,3%.
EconomíaAumentó dos puntos porcentuales con respecto a julio.
EconomíaEn lo que va de 2022 acumula un 66,1%, mientras que el valor interanual es del 83%.
ECONOMÍAEl Indec buscó relevar datos sobre cómo la población argentina distribuye su tiempo para las distintas actividades cotidianas.
ENCUESTA DE USO DEL TIEMPOAsí lo indicó el INDEC es dos nuevos informes sobre el mes de agosto.
EconomíaLa actualización será de entre 1% y 4% y corresponde a las subas de los dos primeros trimestres de 2021 que fueron postergadas por decreto presidencial. De esta manera, el impuesto aumentará tal como lo establece la Ley 23.966, que lo actualiza a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor.
NAFTA Y GASOILSe confirmó que hay más de 113.000 personas en estado de indigencia absoluta en la ciudad y más de 334.000 sobre un total de 900.000 que viven bajo la línea de la pobreza.
EconomíaEl incremento en los ingresos fue producto de un alza del 5,4% en los sueldos de los trabajadores privados, del 7,3% en los de los empleados públicos, y del 3% en los ingresos de los empleados no registrados.
EconomíaEsta tarde el Indec anunció los índices de pobreza. Si bien desminuyó, la indigencia creció en el mismo periodo.
INDIGENCIAEn tanto, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas.
EconomíaAdemás, el Indec informó que durante los primeros siete meses del 2022 aumentó un 6,4%.
INDUSTRIALa líder de Hermanos de Italia, el partido más votado, celebra el resultado de las elecciones | La participación es la más baja de la democracia, con un 64%, nueve puntos menos que en 2018 | La...
Elecciones italianasA partir de octubre entrará en vigencia el nuevo refuerzo (IFE) de ANSES. Todos los detalles en esta nota.
IFE - ANSESSegún informó el Indec, el crecimiento representó un 7,1% en agosto.
ECONOMÍALa cifra señala un descenso de 2,7% respecto al mismo período de 2021, y el valor se encuentra 0,1% por debajo de lo registrado en el primer trimestre.
EMPLEOLa legisladora porteña Laura Velasco dialogó con este multimedio y alertó que luego de 15 años de gobiernos macristas “la Ciudad de Buenos Aires sigue siendo la más rica del país, pero también la más desigual”.
CABALa cifra alcanza el 6,5% teniendo en cuenta el primer semestre del 2022.
ECONOMÍA