Cuánto necesitó una familia tipo en julio para no ser pobre o indigente
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
INDEC
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
INDEC
Además del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el INDEC dio a conocer este jueves los ingresos que debieron tener las familias para no ser pobres o indigentes.
INFLACIÓN
Mientras el Gobierno celebra una baja en la inflación, los bolsillos siguen sintiendo otra realidad.
INFLACIÓN
El incremento de abril fue menor al de marzo y se mantuvo por debajo del índice inflacionario nacional. Las verduras encabezaron los aumentos, mientras que los productos de almacén bajaron levemente
CANASTA ALIMENTARIA
La carne vacuna registró aumentos de hasta el 36% en abril, profundizando la caída en el consumo y empujando a las familias más vulnerables hacia alternativas más económicas como el pollo, el...
SUBAS
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%
INFLACIÓN
Un estudio de consumo masivo reveló que los productos esenciales para las fiestas subieron menos que la inflación acumulada, posicionando a las cajas navideñas como una opción más accesible.
NAVIDAD A PRECIO ORO
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación fue del 3,5% el mes pasado: casi un millón de pesos para no caer en la pobreza.
INFLACIÓN
En tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó $405.697 para no ser indigente.
CANASTA BÁSICA
El gobierno decidió implementar medidas para mejorar la competencia y apuntalar la baja de la inflación en los productos de la canasta básica y medicamentos.
ECONOMÍA HOGAREÑA
Así lo informó el INDEC, dando a conocer que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $ 285.661 durante el mes de enero para no caer en situación de indigencia.
CANASTA BÁSICA
La canasta básica total (CBT) aumentó en diciembre un 27%, completó un 2023 con una suba de 225,1% y así una familia de dos adultos y dos niños necesitó un ingreso mensual de $495.798 al cierre...
Economía
El INDEC informó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $185.050 para no caer en la indigencia.
CANASTA BÁSICA
Según datos del INDEC, una familia promedio necesitó unos $345.000 para no ser pobre.
Aumentos
El reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se realiza por la compra de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar.
Anses
Los datos señalan, también subas en el costo de la canasta básica total, que incluye indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2%.
INDEC
Así lo revelaron datos anunciados este miércoles por la tarde desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Inflación
Lo informó el Indec.
ECONOMÍA
Una familia de 4 personas debió tener un ingreso de $97.148 para no caer en la indigencia.
ECONOMÍA
Si bien algunos precios de los productos tuvieron que ser modificados, se agregó la acelga como una nueva verdura en oferta.
PRECIOS JUSTOS
El INDEC detalló que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia.
Inflación
El acuerdo incluye mantener durante el mes de marzo los precios de la papa, tomate, lechuga, cebolla, manzana y dos tipos de banana.
PRECIOS JUSTOS
"Hace un año exacto grabé este video y no había decidido sacarlo hasta ahora", expresó el cantante en sus redes sociales.
LANZAMIENTO
La inflación en ese período fue del 6,3%.
Inflación