La Libertad Avanza y el PRO hicieron caer la sesión que buscaba un aumento para los jubilados
La oposición no logró contar con los diputados para tratar un incremento de emergencia en los haberes para los trabajadores pasivos.
Aliados
La oposición no logró contar con los diputados para tratar un incremento de emergencia en los haberes para los trabajadores pasivos.
Aliados
El incremento de abril fue menor al de marzo y se mantuvo por debajo del índice inflacionario nacional. Las verduras encabezaron los aumentos, mientras que los productos de almacén bajaron levemente
CANASTA ALIMENTARIA
Como si los aumentos de mayo en alquileres, servicios y cuotas no hubiesen sido altos, los precios de los boletos y peajes aumentarán de nuevo en junio.
¿A PARTIR DE CUÁNDO?
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores de biodiésel y bioetanol para el quinto mes del año.
Inflación
Así lo relevó un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, con datos de la primera y tercera semana de abril.
Inflación
El salario básico del personal de Comercio será de $ 1.123.000 en días en que la canasta básica total para una familia de cuatro personas es de $ 1.100.267.
PARITARIAS
La Secretaría de Energía oficializó la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre.
GOLPE AL BOLSILLO
Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.
economía
La carne vacuna registró aumentos de hasta el 36% en abril, profundizando la caída en el consumo y empujando a las familias más vulnerables hacia alternativas más económicas como el pollo, el...
SUBAS
El tradicional consumo de pescado durante la Semana Santa provocó aumentos de precios desmedidos en pescaderías y locales de comida elaborada. La merluza, el calamar y los langostinos lideran las...
PESCADO IMPAGABLE
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
INCREMENTO
El kilo de pan se incrementará un 12% en los centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. El sector panadero advierte que la suba responde a mayores costos y no descarta nuevos ajustes.
SUBA DEL PAN
Así lo anunció la Cámara de Industriales Panaderos y según explicaron, se debe a “importantes subas de los costos que se registran en la industria panadera”.
ATENCIÓN
El cuarto mes del año arranca con aumentos que le meten presión a la inflación.
Inflación
En el rubro carnicería aumentó un 5,1%, mientras que en verdulería tuvo un descenso de -0,1%.
FUNDACIÓN FUNDPLATA
El rubro que más aumentó fue el de carnicería, con una suba del 5,1%, mientras que los de verdulería y almacén registraron leves bajas del -0,1% y -0,9%, respectivamente.
RELEVAMIENTO
Ya rigen nuevos montos para las sanciones viales en la provincia de Buenos Aires, con actualizaciones diferenciales para distintos tipos de vehículos.
Sanciones
El Ejecutivo aprobó los incrementos para los tributos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
AUMENTO COMBUSTIBLE
Desde el 1.º de marzo regirán nuevas tarifas en La Plata y el AMBA. El boleto mínimo con SUBE costará $444,61 y el más caro alcanzará los $593,52.
NUEVOS PRECIOS
Las subas se aplicarán en las líneas que circulan de manera exclusiva en cada uno de los distritos.
AUMENTOS
Las empresas pidieron incrementos del 50 por ciento, mientras el Gobierno nacional busca que el impacto en los usuarios sea del 10 por ciento a lo largo del año, sin incluir la quita de subsidios.
Milei no para
Un trabajo de Focus Market detalló los incrementos que sufrieron los 20 productos básicos necesarios para el comienzo de clases en la primaria.
INFORME PRIVADO
Desde alquileres y tarifas de servicios hasta prepagas y la VTV, el segundo mes del año traerá subas que afectarán a distintos sectores.
AUMENTOS FEBRERO
El jueves 6 de febrero, el Gobierno y las empresas transportistas de gas natural por redes evaluarán el cuadro tarifario.
PEDIDO