Un viaje dentro del reactor nuclear más grande del mundo
Treinta y cinco países trabajan en un centro de investigación de Francia para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía a gran escala sin emisiones de carbono.
Ciencia
Treinta y cinco países trabajan en un centro de investigación de Francia para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía a gran escala sin emisiones de carbono.
Ciencia
Los chimpancés son de los animales más inteligentes.
Ciencia
El 90% podría llegar a desaparecer para 2070.
Cambio climático
Un extenso estudio, que incluyó el análisis de 100 imágenes térmicas infrarrojas, arrojó impactantes resultados, evidenciando un fuerte calentamiento del polo sur entre 2018 y 2020.
Ciencia
Una compañía japonesa parece haber encontrado una solución para aquellas personas que pasan muchas horas en frente de una computadora jugando video juegos.
TECNOLOGÍA
Sostienen que fue la decoración frontal de un altar mayor medieval.
Ciencia
Se hará una puesta en valor de la sede central de la Comisión de Investigaciones Científicas.
INVERSIÓN
Según los investigadores, los análisis de radiocarbono determinaron que el glifo fue escrito entre los años 300 y 200 antes de Cristo.
Ciencia
Buscan estudiar cómo se comportan los microbios intestinales al cambiar la alimentación en personas con diabetes tipo 2, prediabetes, obesos y personas sanas.
Ciencia
Los astrónomos creen que el Bernardinelli-Bernstein se originó en la llamada Nube de Oort.
CIENCIA
Los adolescentes de entre 11 y 15 años son los más afectados.
Ciencia
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas se ubica en el puesto 141 entre 8.084.
CIENCIA
El denominado “faro en la galaxia” incluye una introducción a las matemáticas, la composición química de los humanos, un mapa de la Tierra y nuestra ubicación exacta en la Vía Láctea.
CIENCIA
La galaxia HD1 nació hace 13.500 millones de años, aunque los resultados deben confirmarse con observaciones más pausadas. Tras más de 1.200 horas de observación los astrónomos encontraron un objeto muy luminoso rojo.
Ciencia
Cualquier interesado puede observar los cambios que sufre a lo largo del tiempo una masa de hielo cercana a la base Marambio.
Ciencia
Durante las últimas semanas, los vigilantes del clima espacial han alertado por fuertes erupciones en nuestra estrella. ¿Qué está pasando?
Ciencia
La investigación fue llevada a cabo por un estudiante de la Universidad de Tucumán, especializada en deporte.
CIENCIA
El importante descubrimiento permite a los científicos conocer mayores detalles sobre el desastre natural que ocurrió hace 66 millones de años.
Ciencia
El presidente encabezó la presentación de los programas federales "Equipar Ciencia" y "Construir Ciencia".
CASA ROSADA
La iniciativa extiende hasta 2037 la vigencia de los beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance.
Ciencia
La diferencia se explica por las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas.
Ciencia
El presidente encabezará este viernes en Casa Rosada un acto en el que presenta el Plan Federal de Ciencia.
Gestión
El proyecto surge a partir de la experiencia de la pandemia. Tendrá un plazo de construcción de 36 meses.
Salud
Ocurrió en Inglaterra. Luego de 18 meses en cama, la mujer volvió a caminar.
SALUD