El Conicet subió 54 posiciones un ranking internacional de las mejores instituciones científicas
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas se ubica en el puesto 141 entre 8.084.
CIENCIA
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas se ubica en el puesto 141 entre 8.084.
CIENCIA
El denominado “faro en la galaxia” incluye una introducción a las matemáticas, la composición química de los humanos, un mapa de la Tierra y nuestra ubicación exacta en la Vía Láctea.
CIENCIA
La galaxia HD1 nació hace 13.500 millones de años, aunque los resultados deben confirmarse con observaciones más pausadas. Tras más de 1.200 horas de observación los astrónomos encontraron un objeto muy luminoso rojo.
Ciencia
Cualquier interesado puede observar los cambios que sufre a lo largo del tiempo una masa de hielo cercana a la base Marambio.
Ciencia
Durante las últimas semanas, los vigilantes del clima espacial han alertado por fuertes erupciones en nuestra estrella. ¿Qué está pasando?
Ciencia
La investigación fue llevada a cabo por un estudiante de la Universidad de Tucumán, especializada en deporte.
CIENCIA
El importante descubrimiento permite a los científicos conocer mayores detalles sobre el desastre natural que ocurrió hace 66 millones de años.
Ciencia
El presidente encabezó la presentación de los programas federales "Equipar Ciencia" y "Construir Ciencia".
CASA ROSADA
La iniciativa extiende hasta 2037 la vigencia de los beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance.
Ciencia
La diferencia se explica por las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas.
Ciencia
El presidente encabezará este viernes en Casa Rosada un acto en el que presenta el Plan Federal de Ciencia.
Gestión
El proyecto surge a partir de la experiencia de la pandemia. Tendrá un plazo de construcción de 36 meses.
Salud
Ocurrió en Inglaterra. Luego de 18 meses en cama, la mujer volvió a caminar.
SALUD
Las fibras musculares contribuyen a una comunicación efectiva con los seres humanos.
Ciencia
Se trata de un robot diseñado especialmente para que pueda inmiscuirse en los pulmones y ayude a administrar los tratamientos a los pacientes.
Ciencia
El proyecto también vincula a la Universidad de Quilmes e instituciones de Irlanda e Italia.
CIENCIA
Los científicos del Instituto de Zoología de la Universidad de Bonn, en Alemania, revelaron que dos especias de peces, el Maylandia Zebra y la Raya Motoro, poseen un "don para la aritmética".
Ciencia
La compañía de Jeff Bezos llevó a seis personas a bordo del vehículo New Shepard que vivieron la experiencia de conocer el espacio.
Ciencia
El estudio de una muestra de terreno de Ryugu, obtenido por la nave espacial Hayabusa 2, indica que Ryugu podría no ser un asteroide en absoluto, sino el remanente de un antiguo cometa.
Ciencia
Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las costas, el manejo de recursos pesqueros y la calidad del agua.
Ciencia
Según concluyen investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, la mayoría de estos animales ocultos son de cuerpo pequeño: murciélagos, roedores, musarañas y topos.
Ciencia
Se trata de Earendel, que emitió su luz durante los primeros mil millones de años de nuestro universo.
Ciencia
La idea es poder brindarles esta herramienta a los astronautas, ya que la falta de gravedad reduce la masa ósea.
Alimentación
El Aventura I es un lanzador de unos nueve metros de altura, 40 centímetros de diámetro y poco menos de una tonelada de peso.
Ciencia