
El Gobierno no contempla extender el plazo de las sesiones extraordinarias
Las mismas iniciaron el 26 de diciembre para el tratamiento de 11 proyectos de ley, entre los que se encuentra la Ley Ómnibus de Reforma del Estado
CongresoLas mismas iniciaron el 26 de diciembre para el tratamiento de 11 proyectos de ley, entre los que se encuentra la Ley Ómnibus de Reforma del Estado
Congreso"Un defensor de las ideas de la Libertad", definió la Oficina del presidente a José Luis Espert, quien encabezará la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. De todos modos, tanto...
POLÉMICA EN DIPUTADOSEl encuentro con los legisladores de La Libertad Avanza tuvo como objeto analizar la agenda de proyectos que el Poder Ejecutivo remitió al Congreso. Un participante de la reunión asegur que el...
PolíticaLa intención del Gobierno es que los diferentes complejos exportadores del país tributen derechos de exportación del 15%.
Ratificó EL GOBIERNOEl vocero aseguró que "el proceso legislativo tiene como objetivo liberar a los argentinos del peso del Estado que tanto daño nos ha hecho a todos"
ConferenciaEl mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) no se tendrá en consideración ya que no fue incluido en la convocatoria
CongresoEl Gobierno formalizó este viernes el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024.
Congreso"No podemos utilizar el dinero de los contribuyentes en cuestiones que no hacen al estricto funcionamiento de la institución", argumentó el presidente de la Cámara baja.
GASTO PÚBLICOLa noticia fue confirmada por el mandatario electo antes de partir a los Estados Unidos junto a su comitiva.
MedidasEl gobierno prorrogó el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, que finalizaban el 30 de noviembre.
PrórrogaPor 128 contra 114 votos, la Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos.
políticaDos de las mismas serán emplazadas en territorio bonaerense, mientras que la restante será en la provincia de Entre Ríos.
Educación públicaLa Camara baja debe resolver si acepta las modificaciones del Senado.
ESTA MADRUGADALa norma que establece la devolución del 21 por ciento para la compra de productos de la canasta básica obtuvo media sanción.
DIPUTADOSLa iniciativa, destinada a la formación de funcionarios en discapacidad fue aprobada con 243 votos, y reúne proyectos de legisladores de diferentes bloques.
Por unanimidadTambién fueron incluidos un proyecto denominado 'Argentina Inclusiva', el Plan de Ciencia y Tecnología 2030, la Ley 'Olimpia' y una iniciativa de respaldo a la industria del Calzado.
SESIÓN ESPECIALEl oficialismo logró avalar los cambios del Senado a la ley y ahora pasa al recinto.
DiputadosLa iniciativa obtuvo 26 firmas a favor en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y podría ser llevarla al recinto la próxima semana.
RESPALDO SINDICALUn plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto analizará el proyecto de ley aprobado por el Senado la semana pasada, donde los bloques deberán decidir si respaldan las modificaciones introducidas.
ViviendasLos legisladores hicieron entrega al grupo, de la "Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi".
ActoEl programa ya reglamentado desde el Gobierno, entró a la Cámara Baja con el objetivo de que la devolución del 21% sea permanente.
BeneficioEl proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo, indicaron fuentes parlamentarias del oficialismo.
TrabajoLa Cámara baja del Parlamento de India aprobó este miércoles un proyecto de ley que garantiza que al menos un tercio de los escaños sean para mujeres, tras varios intentos fallidos en las últimas décadas.
Proyecto de LeyLa Cámara le dio media sanción al proyecto con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros.
Giro al senado