
El consumo de carne vacuna se desploma en el mercado interno argentino producto de la alta inflación
El consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador
CONSUMO DE CARNEEl consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador
CONSUMO DE CARNELa Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
PARITARIASEl Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina reveló en su informe que en el AMBA la suba fue del 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en...
SEGÚN EL IPCVALa medida busca regular y establecer límites para la exportación de carne en el marco de acuerdos comerciales regionales.
ControlPara las Confederaciones Rurales Argentinas el esquema introduce nuevas distorsiones y generará problemas para los productores, menor inversión y empleo, y más concentración de la producción...
INFORME DE LA CRAAsí lo afirmó el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams, quien aseguró que "las carnicerías están vacías, de hecho el fin de año fue un desastre...
¿$ 20.000" EL KILO?El SENASA habilitó la exportación de cortes bovinos frescos y de los denominados cortes preferidos frescos, enfriados o congelados", al finaliza la vigencia de la normativa adoptada por el gobierno saliente.
Sin regulaciónSon cinco cortes parrilleros que durante las próximas dos semanas estarán a precios convenientes en varias cadenas de supermercados.
AlimentosDesde carnes impresas hasta lácteos veganos, la innovación alimentaria avanza.
Alimentación SostenibleEl embajador argentino en el país carioca lo comunicó a través de la red social X. Además, detalló que "en breve" llegarán más cargas
Argentina, principal proveedorEntre los productos acordados con empresas exportadoras se encuentra el asado, la nalga, el matambre, el vacío, la falda, la paleta y tapa de asado.
Precios JustosEl acuerdo suscribió durante la gira que llevan a cabo Alberto Fernández y su comitiva en el país asiático.
CooperaciónAsí lo destacó la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien anunció ventas de hidrocarburos por 400 mil metros cúbicos diarios.
Tras 17 añosSe le dio continuidad al programa que ofrece los principales cortes a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados y en carnicerías adheridas.
RENOVARON EL PROGRAMAConuar desarrolla productos de aplicación en los sectores nuclear, aeroespacial, industria química y petroquímica
ConuarAsí lo aseguraron desde la embajada argentina en el país asiático, lo cual marcaron como "un hito en la relación bilateral".
Por primera vezLa Argentina autorizó la exportación de gas natural en volúmenes ininterrumpibles a Chile hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de consolidar un programa de integración energética con ese país, informó este lunes Cancillería.
FluidoAsí lo anunció este sábado la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tras un acuerdo de Senasa con el país trasandino.
SenasaLa reapertura de este importante mercado se dio tras la declaración de Argentina como país “libre de influenza aviar” avalada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
ExportaciónUna pyme argentina desarrolló y exportó a Brasil 12 toneladas de queso sin lactosa, un producto que logró elaborar con la asistencia técnica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
CórdobaEn el marco de la gira por Asia Oriental, el canciller Santiago Cafiero aseguró que la apertura de ese mercado "constituye un anuncio importante para los productores, ya que exportar significa...
nuevas exportacionesDesde la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca salieron a aclarar la noticia que había trascendido durante la primera mitad de este martes.
NegociaciónEl acumulado de los primeros siete meses del 2023 muestra una producción de más de 345 mil vehículos, una suba de casi el 20% respecto al 2022.
IndustriaEl país obtuvo la aprobación para el ingreso a ambos mercados, según informaron desde el Senasa.
CAMPO