Oficial: el Gobierno vuelve a subir las retenciones a la soja y al maíz
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y regirá desde el 1° de julio. A su vez, extiende hasta marzo próximo las alícuotas reducidas para el trigo y la cebada.
economía
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y regirá desde el 1° de julio. A su vez, extiende hasta marzo próximo las alícuotas reducidas para el trigo y la cebada.
economía
Con una cosecha de soja que se proyecta 9% inferior que en la campaña pasada y con un nivel de importaciones menor, el volumen de industrialización tendrá una leve caída, pero se mantendrá por...
campo
Las altas temperaturas que afectaron a las regiones productivas de nuestro país redujeron la calidad en los cultivos de la oleaginosa.
Menos dólares
La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los mil millones de dólares, lo que representa una caída de 41% en comparación al mismo...
EL PRINCIPAL, HARINA DE SOJA
Estas cifras surgen de los especialistas consultados, a propósito de los remanentes de la campaña 2022-2023 que se encuentran sin comercializar, a la espera de mejores precios.
ESPECULACIÓN
Según especialistas, el agua caída duplicó los registros históricos para todo el mes en la región núcleo, la principal zona productora del país, lo que redunda en una mejora en los rindes del...
CAMBIO DE TENDENCIA
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha, la campaña gruesa empieza a tomar mayor...
GRANOS
La siembra llegaría a las 17,1 millones de hectáreas, unas 900.000 más que el ciclo anterior, lo que cortaría la tendencia descendente en superficie tras cuatro ciclos a la baja.
CAMPAÑA 2023/24
El gobierno nacional confirmó la medida que había sido anticipada el sábado por el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel.
Beneficios agroexportadores
El cálculo resulta de las 696.576 toneladas comercializadas registradas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hasta el último jueves, y de las 140.376 toneladas en la plataforma SIO-Granos de...
Incremento Exportador
Se trata del Programa de Incremento Exportador, que regresa transitoriamente para quienes hayan vendido granos en los últimos 18 meses.
Agro
Los operativos fueron desarrollados en las localidades de San Vicente y Santo Tomé.
afip
Cuando llegó a su campo, David Bustamante detectó que le faltaban granos por un valor de $ 20 millones.
Carmen de Areco
Los vehículos no tenían la documentación correspondiente para trasladar la mercadería, según informaron desde la Aduana. Suponen que el cargamento se dirigía a Bolivia, dada la cercanía de ese...
SALTA
Desde la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires advierten que el incremento se trasladará a los precios.
Por suba de harina
Esperan que al 1° de mayo ingresen USD 5.000 millones.
Economía
Las solicitudes deberán justificarse por razones logísticas o comerciales.
Dólar Agro
El ministro de Economía destacó el acompañamiento de los mandatarios provinciales y las economías regionales ante el anuncio del Programa de Incremento Exportador.
Dólar Agro
En concreto, terminó la rueda de este viernes con compras por US$ 133 millones y en el año alcanzó los US$ 5.824 millones.
Economía
El saldo positivo de este martes, el segundo más importante del mes, se suma a los USD 1.254 millones que la entidad acaparó durante las últimas cuatro semanas.
Economía
Las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) podrán ser registradas hasta las 11 hs del 3 de enero.
Dólar Soja
El volumen de negocios osciló entre los 250.000 y 400.000 toneladas.
Economía
Las cámaras que los nuclean informaron que los ingresos por las exportaciones de cereales y oleaginosas alcanzaron los US$36.731,5 millones, un 22% más que en 2021.
Economía
En total, la cantidad de dólares que ingresaron los exportadores de granos en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) alcanzaron los US$ 292 millones.
Economía