
El impacto de la crisis económica en la niñez
Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero.
Informe de UnicefSegún Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero.
Informe de UnicefDurante el mes de mayo, las ventas retrocedieron un 7,3% y la CAME reveló que 7 de cada 10 negocios reclaman la falta de ventas, los precios elevados y los problemas de cobranza.
RELEVAMIENTOAsí lo informó el INDEC este miércoles y también reveló que los puestos de trabajo registrados en la construcción mostraron un retroceso de 15,7%.
RECESIÓNAsí lo informó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y advirtieron que la pobreza afectaría a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.
INFORMEAsí lo releveló un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella y de esta forma, el porcentaje alcanza a 29,4 millones de personas.
INFORMEUn reportaje de la BBC liderado por la periodista Ione Wells revela el incremento de la pobreza y la precarización social en los seis meses de gestión de Javier Milei, cuestionando las políticas...
INFORME LAPIDARIOEl organismo estimó que LATAM se expandirá 2,1 por ciento, mientras que el escenario local mostrará una caída del PBI superior al 3 por ciento.
Informe de la CepalSegún el relevamiento la Unión Industrial Argentina, acumula una baja de 8,3% en lo que va del 2024.
INFORMELos datos se desprenden de una encuesta de la Secretaría de Trabajo que marcó la disminución de la cantidad de trabajadores en blanco por tercer mes consecutivo.
INFORMESegún un informe de la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza en Argentina alcanzó a 22,6 millones de personas por el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
INFORMEAsí lo informó el Centro de Estudios de UIA y de esta forma el empleo cayó un 14%.
RELEVAMIENTOManuel Adorni, vocero presidencial, indicó que “se les pasará la factura” a los grupos que impulsaron la marcha del 20 de diciembre
InformeLa OMS y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) aseguran que la suba puede ser atribuida a la notificación de diagnósticos positivos previos y también al...
SEGÚN UN INFORMEEl estudio sobre los usos que le dan a esta plataforma jóvenes de entre 13 y 25 años en la Argentina es contundente: la red social puede resultar “un espacio tóxico y adictivo” para niños,...
INFORME DE AMNISTÍAEn el Palacio de Hacienda, el designado ministro de Infraestructura del gobierno electo analizó con los funcionarios salientes el traspaso de las áreas de la cartera de Transporte, las secretarías...
CAMBIO DE GESTIÓNEl intendente se reunió con autoridades de Estudiantes y Gimnasia en la previa del partido. Más tarde, recorrió la obra del primer bachillerato dedicado a Saneamiento y Gestión Ambiental
Agenda comunalExpertos del organismo constataron prácticas discriminatorias hacia la comunidad afro en los aparatos policial y judicial estadounidenses. Sugirieron una reforma urgente.
Toda la sociedadEl intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó una agenda de trabajo centrada en la producción local, donde cuestionó a la provincia de Buenos Aires por la deuda por la Tasa de Capitalidad y dijo...
LA PLATACuando llegó al ministerio de Hacienda, Sergio Massa encontró al dólar paralelo se vendía a $ 314 y la inflación promedio era de 5.1 %. Hoy el dólar roza los $ 700 y la inflación promedio es de...
Análisis tras las PASOEl Presidente inauguró el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa.
LA PAMPA"Tuvimos que enfrentar una adversidad tras otra, pero si hay algo que no hicimos fue bajar los brazos", destacó Alberto Fernández.
PENSIONESAsimismo, de ese total 2.749 se encuentran en ejecución mientras que hay 850 proyectos en proceso de evaluación y aprobación.
OBRA PÚBLICALas cuentas nacionales proporcionan una estimación detallada de la producción de la economía en su conjunto.
datosEl informe develó que la mayor tasa de desocupación se registró en la provincia de Buenos Aires (8,7%), mientras que la menor tasa correspondió a San Luis (1,7%).
EMPLEO