Encontraron herramientas de carnicero de hace 2,9 millones de años
El estudio sirvió para dejar evidencia de los casos más antiguos de cómo era la vida cotidiana en la Edad de Piedra.
Ciencia
El estudio sirvió para dejar evidencia de los casos más antiguos de cómo era la vida cotidiana en la Edad de Piedra.
Ciencia
Bajo el programa "Construir Ciencia", el gobierno invertirá la suma para la construcción del edificio en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Desarrollo científico
Se trata de una ráfaga de radiación que no afecta a los humanos, pero sí a las comunicaciones y señales.
Ciencia
Los especialistas niegan cualquier relación entre la marea y los recientes sismos.
Ciencia
Así lo indica un nuevo estudio, en el que se analizaron casi mil especies en tres estados de organización social: solitario, en pareja y en grupo.
Ciencia
Un equipo de especialistas acaba de publicar su investigación sobre los restos de un ejemplar de Thalassocnus, descubierto en la provincia de Jujuy.
Ciencia
Desde el año 1990, los lagos glaciares han ido ganando cada vez más territorio, por lo que han involucrado más población.
Cambio climático
El espécimen habría existido hace casi 60 millones de años.
Ciencia
Allí reclamarán por las suspensiones y bajas en el programa Potenciar Trabajo, entre otras demandas.
MOVILIZACIÓN
La investigación, según precisaron los expertos, ayuda a descubrir cómo estos grandes dinosaurios depredadores interactuaban con su entorno.
Ciencia
El acuerdo permitirá la articulación entre la Facultad y el programa Puentes.
provincia
El suceso se da cada 11 años.
ciencia
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense presentó el programa interministerial en Tres Arroyos.
provincia
Los caros alimentos formaban parte de un cargamento del rey de Dinamarca.
Historia
Determinaron que es una forma eficaz para dar sombra a la Tierra.
Ciencia
La misión está prevista para 2024.
Ciencia
El Centro Argentino de Protonterapia comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo.
CienciaDe acuerdo con una nueva investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Ciencia
Especialistas del Conicet ayudaron a un equipo de cirugía pediátrica español a llevar a cabo este hito en la historia de la medicina.
Ciencia
Mimas, la llamada “estrella de la muerte” del planeta anillado, podría albergar una nueva clase de mundos oceánicos “sigilosos”, cuyas superficies no delatan su presencia.
Ciencia
Se trata de un pez extinto del tamaño de un besugo, que vivió en los estuarios hace unos 319 millones de años, a finales de la Era Paleozoica.
Ciencia
Un alto porcentaje de elefantes nacen sin caninos y las cabras redujeron el tamaño de sus defensas.
Ciencia
Suman 130.437 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.040.329 los contagiados desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en Argentina.
ARGENTINA
Un grupo de científicos, incluidos investigadores de la Universidad de Chicago y el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi, han realizado una de las mediciones más precisas jamás.
Ciencia