
La aplicación de la primera dosis de vacuna anticovid alcanzó al 61,3% de la población
El 84,9% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación y el 46,3% ya cuenta con las dos dosis
PLAN DE VACUNACIÓNEl 84,9% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación y el 46,3% ya cuenta con las dos dosis
PLAN DE VACUNACIÓNAsí lo aseguró la asesora presidencial Cecilia Nicolini, aunque aclaró que dependerá de que la ANMAT reciba la documentación necesaria
PLAN DE VACUNACIÓNCada 2 de septiembre se conmemora la primera exportación argentina, este hecho ocurrido en 1587 que significó un hito en la historia nacional.
EFEMÉRIDES“Ahora falta pensar con más precisión el rumbo del desarrollo tecnológico y científico”, afirmó la antropóloga del Conicet, Nuria Giniger.
Casa RosadaLas explosiones estelares que se manifiestan de forma muy notable en el espacio se llaman supernovas. Generan restos que modifican las condiciones en la zona del espacio en donde se producen.
CienciaEl mismo, que fue enviado a la Legislatura el 24 de agosto para su tratamiento, prevé una Comisión de Seguimiento
Gestión de residuosSerán analizados en el laboratorio que el Equipo Argentino de Antropología Forense para su identificación.
IdentificaciónLas cinco especies que existen de este animal están en peligro de extinción.
Cuidado animalEsta fecha se instaló en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, la monja católica que dedicó su vida a ayudar al prójimo.
EFEMÉRIDESLos resultados fueron obtenidos tras una investigación del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) de Argentina.
VacunaciónInvestigadores brasileños utilizaron péptidos de la yararacusú y descubrieron que impide en un 75 % la capacidad de multiplicarse del virus.
CoronavirusEl fenómeno es un completo misterio para los científicos.
InéditoEsperan aplicar dos millones y medio más de vacunas en los próximos días para completar en el mes las 7 millones de segundas dosis
PLAN DE VACUNACIÓNDe acuerdo con las pruebas realizadas en animales, podría reducirse un 99% la carga viral de la Covid-19. En Francia ya se está experimentando en personas cuyos casos revisten gravedad.
CoronavirusGracias a las nuevas investigaciones, ya se encuentra en etapa de ensayo clínico un fármaco que apunta a la hiperactividad de la dopamina.
CienciaEl jefe de Gabinete bonaerense aseguró que el plan pretende alcanzar a los 15.000 establecimientos educativos reacondicionados, en la Provincia.
ProvinciaUna vez que se pasen la aduana y los controles posteriores, todas las provincias recibirán su cuota de vacunas
PLAN DE VACUNACIÓNSe trata de un estudio de la revista Nature.
CoronavirusEl tiburón de Groenlandia, llamado también tiburón boreal, podría haber nacido en 1505, siendo así el vertebrado más longevo del planeta.
BiologíaAsí lo afirmó un estudio de la Universidad Johns Hopkins.
Ciencia médicaLa particularidad del hecho es que se trata de un lugar en el que previamente jamás se habían encontrado restos, marcando así un importante hito de cara al futuro.
ChinaAsí lo expresó el presidente del Banco Internacional de Comercio Exterior, José Ignacio de Mendiguren.
DEVALUACIÓN MACRISTABasando su análisis en el Principio de Copérnico, dos astrónomos revelaron esta información, que esperan poder desarrollar en una revista científica.
Ciencia y espacioEste aparato, que indicaron que es barato, puede brindar el resultado del test en una hora.
Ciencia y Coronavirus