
Destinan $1.000 millones a investigaciones en ciencia y tecnología
La Agencia I+D+i, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, aprobó adjudicaciones de fondos para los proyectos.
InversiónLa Agencia I+D+i, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, aprobó adjudicaciones de fondos para los proyectos.
InversiónLa otra posibilidad es que la luna sea expulsada lejos del planeta anillado.
AstronomíaUn mecanismo molecular hace que las personas con diabetes sufran más complicaciones.
CienciaAsí lo determinaron un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard.
CienciaLos niveles de ansiedad y depresión bajaron cuando pudieron realizar deportes e interactuar socialmente.
EstudioLa razón sería el uso indiscriminado de estos fármacos por parte de la población.
MedicinaSe da en el marco del anuncio de que Argentina comenzará con la aplicación de terceras dosis a toda la población inmunocomprometida y a los mayores de 50 años que se vacunaron con Sinopharm.
VACUNATE PBAEl objetivo es que las investigaciones aporten al desarrollo de vacunas.
CienciaSe observó problemas de memoria, enfoque o velocidad de procesamiento en personas luego de más de siete meses de haber tenido la enfermedad.
CoronavirusCon los dos cargamentos que arribarán el martes y el miércoles, se llegará a 85.170.990 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional.
PLAN DE VACUNACIÓNSe trata de la científica Alicia Dickenstein. “El mundo necesita ciencia, la ciencia necesita mujeres”, dice el cartel con su fotografía.
OrgulloSe enviarán astronautas a Marte en 2038, mientras que las primeras misiones tripuladas a Júpiter acontecerán en 2076.
CienciaEl Centro de Investigaciones Biológicas y la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Baterías de Litio, junto con diversos programas de la Universidad, integrarán una agenda conjunta.
La PlataUn equipo de investigadores descubrió un método para bajar la presión arterial.
AlimentaciónSe trata del Mussaurus patagonicus, de Santa Cruz, el cual tenía una colonia reproductiva. Se trata del Mussaurus patagonicus, de Santa Cruz, el cual tenía una colonia reproductiva.
CienciaSi bien la intervención tuvo un resultado exitoso, aún quedan interrogantes por responder sobre las consecuencias a largo plazo.
Ciencia“Revela que el interior de la Luna todavía estaba evolucionado hace unos 2.000 millones de años”, señalaron.
AstronomíaLa expedición fue llevada a cabo por Mauro Aranciaga Rolando, paleontólogo argentino y explorador de National Geographic.
Río NegroEl mismo funcionará por medio de la aplicación Mi Argentina, de la página oficial del ministerio y de una línea telefónica de atención específica.
NUEVA MEDIDAMédicos especialistas coincidieron en señalar la efectividad de los tratamientos a base de THC y CBD, para mayores de 65 años y pacientes con alzheimer.
CienciaSe transmitieron exitosamente 104.415 telegramas, un número cercano al que se transmitirán durante las elecciones generales, desde aproximadamente 10.000 establecimientos.
TELEGRAMASEl encuentro se realizó por la tarde en el Polideportivo Alberto Balestrini.
Ciencia y tecnologíaEl cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓNFue con un acto que tuvo lugar en el Palacio San Martín, y se busca la inserción y promoción de las empresas argentinas en mercados internacionales.
ACTO