
Afirman que bañarse todos los días puede ser perjudicial para la salud
Así lo aseguró un estudio que realizó un experto de Harvard.
CienciaAsí lo aseguró un estudio que realizó un experto de Harvard.
CienciaAsí lo realizó un equipo de investigadores integrado por científicos del MIT.
CienciaLas doce huellas del yacimiento de La Torre (La Rioja, España) indican que el terópodo podía alcanzar hasta 45 kilómetros por hora.
CienciaBajo el lema "la vacuna es libertad", se comenzó a implementar un operativo territorial para que todos los bonaerenses puedan acceder a las dosis.
BUENOS AIRESMañana Leonard se acercará a más de 35 millones de kilómetros, es decir una cuarta parte de la distancia entre la Tierra y el Sol.
CienciaA bordo de una nave rusa, un millonario japonés junto a su asistente despegaron desde Kazajistán y ya se encuentran en la Estación Espacial Internacional.
CienciaEl estudio recopiló la información de unos 15.000 adultos entre mayo de 2020 y febrero de 2021.
CienciaA diferencia de los insecticidas comunes, los plaguicidas biológicos ofrecen importantes beneficios, entre los que se destacan una mayor protección de los cultivos.
CienciaEste sábado por la madrugada aconteció el segundo eclipse solar total de este siglo en la Antártida. El próximo será visto en 2039.
AstronomíaLa futura estación permitirá duplicar la capacidad de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para operar los satélites argentinos.
CienciaSe trata de una herramienta estatal de articulación que buscará mejorar el circuito de la asistencia mediante el trabajo conjunto con organismos del Estado.
JusticiaPara crearlos, los científicos utilizaron células de embriones de rana.
CienciaLa actividad tendrá lugar a las 10.30 en la Quinta Presidencial de Olivos.
CienciaSe trata de Innova Space, una firma de base tecnológica que hará el lanzamiento a través de SpaceX para brindar internet.
CienciaSe trata de la cultura Liangzhu, que se encontraba en el este de China y desapareció debido a enormes inundaciones que hicieron rebalsar el río Yangtze.
CienciaExpertos aseguran que los pulpos, los cangrejos y los calamares son capaces de sentir dolor, placer y alegría, ya que cuentan con un sistema nervioso central complejo.
CienciaEl informe publicado en la revista Science Advances señala que 36 especies han perdido peso desde 1980.
CienciaEl ministro será recibido por la conducción de la central de trabajadores a las 18 de hoy.
PLAN PLURIANUALSe utilizó una herramienta para evaluar la estabilidad emocional de los felinos.
CienciaSerá este martes, a partir de las 16, en una reunión que se llevará a cabo de manera remota.
CongresoLa designación de ese día tiene que ver con que en esa fecha, de 1783, se inauguró el Teatro de la Ranchería.
EFEMÉRIDESSolo desde un punto en la cima de Tharsis llegaron a la Tierra los 317 meteoritos marcianos conocidos, los únicos materiales de Marte que hay en nuestro planeta.
CienciaLos arqueólogos creen que se remonta a una cultura precolombina que se desarrolló entre los Andes y la costa del Pacífico.
PerúSe trata de una investigación judicial. Intervino la Prefectura Naval y quedaron 4 personas detenidas en diferentes procedimientos
Cárcel en Santa Fe