
Trabajan en un acuerdo de precios para la Canasta Básica
La ministra Batakis anunció ayer que desde su cartera están trabajando en un acuerdo de precios “razonable”. Además anunció que el dólar oficial “no se va a devaluar”.
EconomíaLa ministra Batakis anunció ayer que desde su cartera están trabajando en un acuerdo de precios “razonable”. Además anunció que el dólar oficial “no se va a devaluar”.
EconomíaDiputados avanzarán con los debates en torno al pago de la deuda con dólares fugados, a gravar la “renta inesperada”, a modificar la Ley de Alquileres y a reformar el Consejo de la Magistratura. En el Senado, se estudian las iniciativas para ampliar la Corte.
EconomíaOrganizaciones sociales convocaron para movilizar mañana en apoyo al proyecto de ley.
CONGRESOSerá a través de la gestión de Iván Tobar en La Plata, Berisso y Ensenada.
GRAN LA PLATAConversamos con dirigentes sociales y políticos que apoyan la iniciativa, que comenzará a ser debatida la próxima semana en el Congreso y prevé un impuesto para aquellas empresas que se han beneficiado económicamente con el contexto mundial.
EconomíaEl objetivo es alcanzar a las grandes empresas que incrementaron sus márgenes de ganancias por los efectos colaterales de la guerra.
LeyEl proyecto buscará apuntar únicamente a empresas con ganancias superiores a los 1.000 millones de pesos en el año.
EconomíaEl ministro de Economía consideró que "si el crecimiento económico no es compartido, no es progreso" durante el Foro Llao Llao.
BARILOCHEEl proyecto plantea una alícuota para empresas con ganancias netas imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos.
INFLACIÓNEl INDEC arrojó los datos de la canasta básica de febrero, con un aumento del 6.6% mensual y 44.5% interanual.
ECONOMÍAEl Gobierno nacional prepara el lanzamiento de una canasta de 120 productos a precios congelados, mientras que el martes próximo concluye el acuerdo actual del Programa Precios Máximos. Por Natalia...
Precios MáximosLa única condición que deben cumplir los participantes es llenar un cuestionario cada 6 meses.
Sin hacer nadaEs el monto que precisó un hogar de dos adultos y dos niños. En cambio, para una sola persona esa cifra fue de $18.769
INDECSe trata de un aumento del 4,2%. En tanto, la canasta que mide la indigencia -contempla solo alimentos- subió 4,6%
INDECLos beneficiarios podrán tener telefonía móvil a un costo mensual de 150 pesos. En telefonía fija el precio final es de 380 pesos. También hay descuentos para la televisión por suscripción y...
PBUCuáles son los planes económicos para telefonía, internet y cable
PBUEl costo de los productos básicos que requiere una familia para no estar debajo de la línea de pobreza o de la indigencia se disparó el mes pasado casi tres puntos por encima de la inflación
INDECLa canasta básica total se encareció 2,1% el último mes y 37,8% en los últimos 12 meses
INDECUna familia tipo, integrada por dos adultos y dos niños, en julio necesitó $44.521 para no caer en la pobreza, en tanto que requirió de $18.322 para no ser indigente.
ECONOMÍAEl ministro de Desarrollo Social, confirmó la sustitución del IFE por un ingreso básico cuando pase la post pandemia.
POSTPANDEMIALa Organización de las Naciones Unidas realizó este planteo, que alcanzaría a más de un tercio de la población mundial, para contener una situación que “se torna incontrolable”.
ASISTENCIAEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el miércoles que la Canasta Básica Total (CBT) se encareció 1,7% en junio. Esto quiere decir que una familia tipo necesitó...
ECONOMÍAEl índice tuvo un incremento menor respecto a la inflación del mismo mes. En el último año subió 42%
INDECEl costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 3,1% en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores de edad necesitara...