
Se realizó la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático
El Presidente y los gobernadores estuvieron presentes en el Museo del Bicentenario.
CAMBIO CLIMÁTICOEl Presidente y los gobernadores estuvieron presentes en el Museo del Bicentenario.
CAMBIO CLIMÁTICOSegún el Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires esta entre las afectadas. ¿Cómo estará el clima en nuestra ciudad?
CLIMACuenta con 20.000 hectáreas de vegetación que va desde los arbustos espinosos y algunos matorrales, a húmedos pastos.
Medio AmbienteEl núcleo de la Tierra estaría en un “estado superiónico”.
CienciaFueron halladas en excelente estado. Habián sido erigidas en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, la capital del Antiguo Reino de los faraones.
CienciaSerá el próximo miércoles 23 a las 18 horas, luego de que finalice la marcha por el Día de la Memoria en la ciudad.
CULTURACrearon el primer catálogo de firmas biológicas.
CienciaExpertos del Conicet llegaron a esta conclusión luego de analizar durante un año la respuesta inmune inducida por la vacuna Sputnik V en cien voluntarios.
CoronavirusEl animal, un depredador que se ubicaba en América del Norte, se alimentaba únicamente de carne, siendo el primero de todos en hacer esto.
Estados UnidosEl festival es una gran atracción turística de la provincia y desde hace 12 años se acercan a degustar de la Expo Milanga.
18 de MarzoLos centros de clima espacial estadounidense y británico han lanzado alertas sobre la llegada de estos fenómenos “leves y moderados”.
CienciaSe encontraron piezas óseas de cierta especie de perezosos que permiten revisar el interior de la dermis de estos animales.
CABAEl análisis está relacionado con las próximas misiones Artemis de la agencia espacial, que comenzarán en un mes y se enviará a humanos al satélite en 2025.
CienciaEl estudio muestra que esto "desregula la función ovárica", por lo cual "al menos hasta los nueve meses posteriores a la infección, pueden tener una mayor dificultad para concebir".
CienciaHallaron que el agua presente en el magma impulsa las erupciones al igual que el dióxido de carbono puede hacer explotar una botella de gaseosa previamente sacudida.
CienciaLa investigación se basó en un ejemplar de 328 millones de años.
CienciaSe trata de un estudio que llevaron adelante investigadores de Japón sobre muestras de rocas traídas a la Tierra por la misión Hayabusa-2 en diciembre de 2020.
CienciaFue hallado en Ruanda.
CienciaMide alrededor de 30 centímetros y se tomaron muestras de ADN.
CienciaPor el momento, los tatuajes electrónicos se encuentran en una fase de desarrollo inicial.
TecnologíaUn algoritmo puede decodificar si un puerco está contento, triste o estresado.
CienciaEn su Programa de Conceptos Avanzados e Innovadores, la agencia espacial rubricó una idea que podría hacer frente a un cuerpo recién descubierto que amenace a la Tierra.
CienciaPoco a poco, la ciencia empieza a revelar las secuelas producidas por la infección de Covid-19.
CienciaEl cambio climático, que trae consigo incendios masivos y fuertes sequías entre otras cosas, es un factor clave que explica el empeoramiento de la situación del animal.
Ciencia