
Argentina está en el top 100 de las supercomputadoras: se puso en marcha Clementina XXI
La flamante máquina tiene una capacidad de cálculo de 15,4 petaflops y es la más poderosa del país.
CIENCIA Y TECNOLOGÍALa flamante máquina tiene una capacidad de cálculo de 15,4 petaflops y es la más poderosa del país.
CIENCIA Y TECNOLOGÍAUn analista argentino radicado hace más de 15 años en Reino Unido y CEO de una compañía de servicios tecnológicos, analizó el escenario actual.
Análisis"Debemos utilizar la tecnología como aliada para desarrollar nuevos y mejores proyectos, para mejorar nuestras habilidades día a día", afirmó la presidenta del Consejo CABA, Gabriela Russo
Segunda EdiciónSe trata de nombramientos de la convocatoria 2022 para ingresantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
Ciencia y tecnologíaLa aplicación para celulares estará vigente desde este jueves y otorgará beneficios a los usuarios del transporte público.
Transporte - AppEn un encuentro denominado “Contactatón”, se probaron los procesos de validación e interacción ente prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes.
SaludCon la nueva medida, el Ente Nacional de Comunicaciones actualiza la tecnología considerada como una plataforma para la industria 4.0.
Nueva tecnologíaLa medida fue anunciada por el Banco Central de la República Argentina. Hasta hoy, esos depósitos tenían un rendimiento del 0%.
Dinero digitalesPosibilitará la creación de las sustancias responsables de ejercer la función terapéutica en los medicamentos, importadas casi en su totalidad.
PilotoLos fondos se adjudicarán a nueve grupos de investigación altamente calificados en temas estratégicos para el desarrollo nacional.
Ciencia y TecnologíaLa decisión fue por parte del banco central, desde donde establecieron la gratuidad del servicio, que funcionará entre cuentas del mismo titular.
Billetera digitalDicho sistema garantiza a pacientes y profesionales de la salud el acceso a información clínica relevante.
SaludCon 191 votos afirmativos, 2 negativos y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres por "violencia digital".
DiputadosLa iniciativa tuvo el aval de 191 votos del oficialismo, Juntos Por el Cambio, Provincias Unidas y la izquierda, por lo que será debatida en el Senado.
DiputadosLa cámara presidida por Cecilia Moreau también tratará la ley de protección integral a las mujeres
Cámara de Diputados“Nuestras comunidades científicas son complementarias y cada una puede aportar en temas decisivos”, expresó el ministro Daniel Filmus.
ALIANZADesde el Banco Central informaron que los negocios que exhiban un código QR para cobrar deberán aceptar cualquier billetera digital partir del 1° de septiembre.
BANCO CENTRALEl mismo permitirá duplicar la capacidad de atención de pacientes con necesidad de diagnósticos complejos.
SALUDSerá a partir de mañana hasta el 23 de abril en Tecnópolis.
TECNÓPOLISEn el auge de la misma y con la posibilidad de que los gigantes tecnologicos chinos diseñen este tipo de IA, el gobierno realizará una "evaluación de seguridad".
TecnologíaSe trata de un proyecto de científicas locales para fabricar galletas a base de tomate y semillas que sean ultra nutritivas.
CienciaEl exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación fue distinguido por su trayectoria y sus aportes en el ámbito de la tecnociencia de nuestro país.
CienciaLa iniciativa cuenta con el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo y busca potenciar la colaboración entre los sectores científico y productivo.
TECNOLOGÍAAsí lo expresó la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti. "La violencia paga más en la bondad en los medios de comunicación", agregó.
Conferencia de prensa