
Supermercados advierten por falta de aceite en góndolas
Los productores insisten con vender sus productos con aumentos del 9 por ciento y los supermercadistas los rechazan.
ATENCIÓN CONSUMIDORESLos productores insisten con vender sus productos con aumentos del 9 por ciento y los supermercadistas los rechazan.
ATENCIÓN CONSUMIDORESCon una cosecha de soja que se proyecta 9% inferior que en la campaña pasada y con un nivel de importaciones menor, el volumen de industrialización tendrá una leve caída, pero se mantendrá por...
campoLa histórica agroexportadora anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos y contratos vigentes. La medida deja sin horizonte a más de 1.000 trabajadores y agrava...
CAOS EN VICENTÍNLa medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial, tras detectarse graves irregularidades en los productos.
SOCIEDADSegún el organismo, estos productos no cumplían con las normativas vigentes. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
sociedadEn la campaña 2023/24, las ventas al exterior de derivados tocó niveles no vistos desde 2006, gracias a un aumento en los precios internacionales y una fuerte demanda externa.
economíaLa medida responde a la detección de un lote apócrifo que no cumple con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
sociedadEl organismo ordenó retirar del mercado los productos “Olivares” y “La Almazara”. Tenían datos falsos en sus rótulos.
sociedadEl organismo informó que la medida responde a la falta de garantías de seguridad en su elaboración y trazabilidad, lo que implica un riesgo para la salud de los consumidores en todo el país.
sociedadEl organismo destacó que esta decisión busca “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, Las disposiciones fueron publicadas este viernes en el Boletín...
sociedadLos productos afectados son de la marca “Olivos Serranos” y el de “Finca Don Emilio”.
sociedadResolvieron redoblar su plan de lucha en todo el sector ante el fracaso en la negociación salarial.
ParoEl producto ya no se puede comercializar en todo el territorio nacional hasta nuevo aviso.
sociedadConocé las razones por las que este producto ya no se puede elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional.
SOCIEDADLos gremios rechazan la reforma laboral y fiscal impulsada por el Gobierno, que consideran regresiva y perjudicial para los operarios.
RECLAMOEn un clima de creciente preocupación y pesimismo, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), emitió una severa...
EXPORTADORESEl organismo clasificó de ilegales ambos productos. Conocé las razones y el fallo completo.
SOCIEDADEl Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo se suma a las protestas contra las reformas propuestas por el Gobierno, anunciando un paro por tiempo indeterminado a partir del...
ACEITEROSConocé los nuevos alimentos que ya no pueden ser comercializados hasta nuevo aviso, determinado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
SOCIEDADSalió publicado en el boletín oficial. Fue catalogado como “ilegal” por la Anmat porque no cumplía con la calidad mínima para vender al público.
SOCIEDADTras la caída de un camión chileno cargado de aceite en la autopista a Córdoba, los vecinos aprovechan para comercializar la mercadería.
CórdobaDesde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunciaron que es "una oportunidad única" de sumar las semillas a la industria porque "brinda importantes espacios para competir con calidad y...
PARA HARINAS Y ACEITESPodrá ser comprado por cualquier paciente que tenga receta médica, para cualquier patología y sin autorización del Reprocann.
ANMATEn septiembre el personal aceitero percibirá un haber inicial de 458.828,44 pesos y una suma no remunerativa de 49.473,68 pesos, que se incorporará al remunerativo en octubre.
Paritaria