Arqueólogos descubren restos de un palacio faraónico en la península del Sinaí
Los restos del edificio, se remonta al mandato del rey Tutmosis III, de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo.
Egipto
Los restos del edificio, se remonta al mandato del rey Tutmosis III, de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo.
Egipto
En la Europa del siglo XVII, los muertos eran una amenaza constante para los vivos. Ahora, los arqueólogos encontraron los restos de un presunto niño retornado
ciencia
El saurópodo sobresalía por encima de otros dinosaurios con un cuello de 15 metros de largo.
Ciencia
El arma fue arrojada a las aguas del Danubio en algún momento entre 1080 y 900 a. C. con fines rituales.
Ciencia
El cocodrilo más pequeño mide 1,8 metros de largo y el más grande 3,5 metros.
Ciencia
Howard Carter examinando el último sarcófago de la tumba del rey Tutankamón, donde se ve la famosa máscara de 11 kilos de oro.
HISTORIA MODERNA
Pinturas y un cementerio, los descubrimientos.
Ciencia
El hallazgo de la conífera se realizó en la provincia de Río Negro, en el Monumento Natural Bosque Petrificado de la localidad de Valcheta.
Ciencia
En Nijmegen, en la frontera con Alemania, un grupo de arqueólogos neerlendeses desenterró un santuario muy bien conservado.
Ciencia
Un equipo internacional de investigadores pudo realizar el descubrimiento después de estudiar los dientes de los esqueletos de siete individuos del año 1339.
Ciencia
Este Thanatosdrakon amaru fue descubierto por un grupo de científicos liderados por Leonardo Ortiz David, becario posdoctoral del Conicet.
Mendoza
La investigación se basó en un ejemplar de 328 millones de años.
Ciencia
El hallazgo se produjo en un monumento fúnebre de unos 5.500 años de antigüedad.
Misterio
Un equipo de paleontólogos y geólogos identificó diversos ambientes y distintas plantas dentro de un ambiente volcánico de hace 150 millones de años.
Santa Cruz
Se trata de la pieza de un enorme tiburón que vivió durante la era de Hielo.
Hallazgo
Este cánido extinto convivió hace 1,8 millones de años con los primos ancestrales de los humanos.
Ciencia
Las autoridades dicen que el hallazgo tiene "un gran valor científico".
Histórico
Una de las tumbas halladas adquirió popularidad porque "en ella se halló una máscara de cobre, que es el objeto más antiguo manufacturado en cobre de todos los Andes y tiene 3.000 años y se...
Catamarca
Fue en Canadá, donde se mantuvo en el permafrost, una capa de la tierra que está permanentemente congelada.
Arqueología
De este modo, lo que no se consumía inmediatamente se guardaba durante semanas o incluso meses porque su descomposición se aletargaba significativamente.
Hallazgo
Fue en la Cueva de Chiquihuite, en Zacatecas, donde estudios científicos apuntan a que personas habitaron dicho lugar hace aproximadamente 30.000 años.
México