Falta muy poco para el eclipse lunar más largo del siglo
El fenómeno durará 3 horas, 28 minutos y 23 segundos y será observable en toda América.
Astronomía
El fenómeno durará 3 horas, 28 minutos y 23 segundos y será observable en toda América.
Astronomía
Esta misión, desarrollada junto al Intuitive Machines, será lanzada a finales de 2022.
Ciencia
La otra posibilidad es que la luna sea expulsada lejos del planeta anillado.
Astronomía
Frente al plan de asfaltado que se está desarrollando, ciudadanos se reunieron para exponer sus inquietudes.
La Plata
Según informó, se prevé que la misión dure entre cuatro y seis semanas.
Astronomía
“Revela que el interior de la Luna todavía estaba evolucionado hace unos 2.000 millones de años”, señalaron.
Astronomía
Mientras la Tierra desarrolló capas tectónicas y la propia vida, en Marte “la actividad biológica disminuyó” y perdió el agua.
Ciencia
Hoy se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (antes, Día de la Raza) en la Argentina. Enterate por qué y su significado
12 de octubre
El objetivo es estudiar un grupo de astros a 35 años luz de la Tierra.
Ciencia
Un planeta, ubicado a 1.300 años luz de la Tierra y del tamaño de Júpiter, orbita tres soles a la vez.
AstronomíaSe trata del cometa Bernardinelli-Bernstein que está mucho más cerca del planeta y del Sol de lo que estuvo en decenas de miles de años.
Astronomía
El Gobierno cree que es un sector clave para la competitividad internacional.
Soberanía nacional
Se espera encontrar agua helada en el polo sur del satélite. Podría significar un antes y un después para los viajes espaciales.
Astronomía
El objetivo es entregar casi 6 toneladas de suministros para su estación espacial que se encuentra aún en construcción.
Astronomía
Se trata de Uchuu, que fue creada por una super computadora y está disponible para todos los investigadores.
Ciencia
El descubrimiento ayudará a comprender cómo se formó el sistema solar.
Astronomía
Astrónomos daneses fueron quienes lograron detectar el fenómeno. Estiman que el efecto volverá a ocurrir en 2037.
Astronomía
El astro, aún desconocido, se ubicaría más allá de Neptuno en la frontera del sistema solar.
Espacio
Tras nueve años de exploración, mostró una panorámica del interior del cráter Gale, captada por el róver Curiosity.
Astronomía
Nie Haisheng y Liu Boming salieron del módulo Tianhe para instalar reposapiés y un banco de trabajo en el brazo robótico de la estación.
Astronomía
Por primera vez en la historia, investigadores pudieron observar ecos luminosos detrás de un agujero negro, un fenómeno que había sido descripto por Albert Einstein.
Descubrimiento inédito
El próximo acercamiento del 2008 GO20 tendrá lugar el 24 de julio de 2034, cuando el cuerpo celeste pase a una distancia de 5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Cercano a la Tierra
El instrumento se instalará en Salta y será fundamental para la propuesta internacional Qubic, en la que el país participa hace cinco años.
Ciencia
Luego de más de un mes sin actividad, la NASA logró reparar con éxito el problema del telescopio y se reiniciaron las observaciones científicas.
Astronomía