
Confirman nuevo aumento para el personal doméstico hasta diciembre
Trabajo acordó una suba para el último trimestre del año, que se repartirá en tres tramos.
¿CUÁNTO SUBE?Trabajo acordó una suba para el último trimestre del año, que se repartirá en tres tramos.
¿CUÁNTO SUBE?Los incrementos serían para el último trimestre del año y las paritarias docentes y del sector público constituyen "referencias posibles", señaló la ministra de Trabajo de la Nación.
LO ADELANTÓ KELLY OLMOSSegún detalló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector atraviesa dos problemáticas: la sequía que afecta la alimentación de los animales y la fuerte bajante del precio de la...
LO ASEGURÓ BAHILLOEn septiembre el personal aceitero percibirá un haber inicial de 458.828,44 pesos y una suma no remunerativa de 49.473,68 pesos, que se incorporará al remunerativo en octubre.
ParitariaDeberán concurrir con su DNI y en la forma que se indique. Pasados los 12 meses de la elección nacional o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de percibir esos viáticos
ValoresLa provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre.
SeptiembreSe trata del último tramo de la actualización tarifaria aprobada en febrero de este año.
SUBA DEL 8,1%En tanto el Gobierno resolvió congelar las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
¿CUÁNTO COSTARÁ?Se trata de la quinta suba en lo que va del año.
TabacalerasLa petrolera estatal acordó con el gobierno un sendero de aumentos de los precios de los combustibles para los meses de septiembre y octubre.
AUMENTOSEl boleto mínimo pasará de $57,68 a $61,25, mientras que para el tramo mayor a los 27 km, ascenderá de $77 a $81,77
InflaciónLos aumentos registrados varían entre un 10% y un 50%, y se prevé que continúen aumentando con el correr de los próximos días.
SUBE EL DÓLARLas empresas aplican subas desde este miércoles que rondan el 14% en naftas y combustibles.
AUMENTOSLa medida se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre
MovilidadEl acumulado de los primeros siete meses del 2023 muestra una producción de más de 345 mil vehículos, una suba de casi el 20% respecto al 2022.
IndustriaTerminó la medida de horario pico. Los metrodelegados reclaman la reducción de la jornada laboral y un plan de retiro de asbesto en las formaciones.
CABAEl servicio de todas las líneas de subte y el Premetro quedará paralizado debido a un nuevo cese de actividades convocado por metrodelegados.
Medida de fuerzaPara quienes tengan ingresos por menos de $633.000, será de 5,58%. Es el equivalente al 90% de la remuneración promedio de los trabajadores formales.
EconomíaMetrodelegados continuarán con la medida de fuerza en todas las líneas, en rechazo al asbesto en las formaciones.
CABAEs el sexto incremento en lo que va del año y será del 5,8 %.
EN AGOSTOEl servicio estará interrumpido durante varias horas por reclamos de los metrodelegados.
Hoy miércolesLos trabajadores anunciaron una nueva medida renovando el pedido por la reducción de la jornada laboral y la exposición al asbesto.
Medida de fuerzaEs en reclamo de dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto.
ESTE MIÉRCOLESLa nueva medida de fuerza afectará a todas las líneas y el Premetro, en reclamo por la presencia de asbesto en las unidades y por una reducción de la jornada laboral.
reclamos