
El Gobierno oficializó la baja de retenciones a las exportaciones de carnes y lácteos
La medida había sido adelantada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural 2024.
ESTE MARTESLa medida había sido adelantada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural 2024.
ESTE MARTESA partir de agosto, los autos con un precio al público superior a $40.500.000 serán sujetos a la primera escala del Impuesto al "lujo". Este cambio es el resultado del ajuste trimestral realizado...
AUTOS"El consumo de carnes fue parcialmente compensado por la caída de verduras, y la suba de verduras se compensó con frutas"
ECONOMÍAVialidad Nacional ha aprobado un aumento del 100% en los peajes de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N.º 18, que incluye las rutas nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria. Este...
MÁS TRAMOSEl Gobierno aprobó incrementos en las tarifas de peajes para rutas y autopistas nacionales. Las nuevas tarifas, que incluyen aumentos significativos, entrarán en vigor dos días después de su...
NUEVAS TARIFASEl número de turistas que se movilizó en el reciente fin de semana largo disminuyó considerablemente respecto al mismo período en 2023, con un gasto también reducido.
CAÍDALa actividad manufacturera de las pymes en Argentina experimentó una caída del 19% anual en mayo, según un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
CAÍDA LIBREEn abril, las compras de primera necesidad en supermercados registraron una caída del 6%, reflejando una consolidación de la tendencia de los consumidores a optar por marcas más económicas y...
ECONOMÍAEl artista se presentará el 5 de octubre en el estadio de River, mientras que el 23 del mismo mes lo hará en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.
¿CUÁNTO SALEN?El organismo financiero advierte sobre la preocupante situación del país en el sector agroalimentario.
ALERTALa vocera del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, pidió "necesidad de mejorar la calidad de la consolidación fiscal” y "ampliar el apoyo político" para aplicar reformas macroeconómicas....
varias advertenciasEn un intento por frenar la inflación galopante, el gobierno de Javier Milei ha adoptado una estrategia que ya ha generado debate: incentivar la importación de alimentos y productos de limpieza e...
PRECIOS Y PRODUCTOSA partir de las 0 horas del sábado 1° de junio, los precios de los combustibles en Argentina aumentarán en promedio un 2%. La suba, que afectará tanto a las naftas como al gasoil, oscilará entre...
SUBASSigue en vivo la cotización del dólar blue y el dólar oficial. El dólar blue abre la jornada a $1.230 mientras el oficial cotiza a $913 en el Banco Nación.
VALOR DÓLARDesde el próximo 1° de junio, los precios de la nafta y el gasoil experimentarán un aumento significativo debido a la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el...
COMBUSTIBLESUn informe privado de la consultora LCG reveló una aceleración en los precios de los alimentos y bebidas durante la tercera semana de mayo.
ALIMENTOSTres plantas fabriles cerraron en medio de la crisis. Varias empresas afectadas tras la recesión.
ALERTA DE RECESIÓNLa iniciativa fue organizada por el Movimiento popular La Dignidad y se va a desarrollar en el Playón Municipal de Montevideo y 11 de la vecina ciudad.
ESTE VIERNESLos panaderos del conurbano bonaerense aplicarán desde el lunes 27 de mayo un alza de $400. Argumentan que es “inevitable” ante la suba de los costos.
economíaConocé cuáles son los productos que se pueden adquirir en las góndolas y los valores que tienen en mayo.
economíaEl salario real de los trabajadores formales registra una caída alarmante desde la asunción de Javier Milei como presidente, según datos del CIFRA.
SALARIOS EN BAJAEl incremento, que iba a regir desde este viernes, queda suspendido por un amparo presentado por el Frente de Izquierda (FIT).
SUBA SUSPENDIDAEl incremento, que se aplicará desde este sábado 18 de mayo, será del 100% en relación con las tarifas actuales para todas las categorías.
SUBASSegún el Índice Construya, durante el primer cuatrimestre, los despachos fueron 33,1% menores al periodo enero-abril de 2023.
economía