
El Gobierno evalúa mantener la prohibición de despidos en 2022
Según destacaron desde el Ministerio de Trabajo, la decisión dependerá del contexto sanitario y económico del país en los próximos meses.
EmpleoSegún destacaron desde el Ministerio de Trabajo, la decisión dependerá del contexto sanitario y económico del país en los próximos meses.
EmpleoTambién aumentó el nivel de empleo (+ 4,9% en términos interanuales) y acumula un crecimiento del 2,9% en el primer semestre del año.
CIFRAS ALENTADORASLas empresas que contraten jóvenes se beneficiarán con una reducción en aportes patronales y con apoyo económico para el pago del salario durante los primeros 12 meses.
EconomíaEl Gobierno Nacional piensa fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años
ESTE MIÉRCOLESEl hecho se registró en horas de la tarde de ayer, en el predio que se extiende desde avenida Montevideo sobre calle Nueva York
BerissoHace pocos instantes múltiples usuarios reportaron una caída de Whatsapp e Instagram a nivel mundial.
Caída de las redesLa medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de "$ 23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".
BOLETÍN OFICIALEl ministro de Trabajo habló de la continuidad del programa Repro, sobre todo para los sectores afectados por las nuevas restricciones.
Gabinete económicoRetrocedieron 6,5 por ciento en febrero y acumulan una baja de 6,1 en el año. Solo el 30 por ciento de las tiendas vieron incrementar sus ventas, mientras que para el 53 por ciento disminuyeron.
ECONOMÍALas ventas de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país registraron durante enero caídas de 6,6% respecto de diciembre y de 8,8% interanual, lo que cortó la recuperación que se...
Precios combustiblesFirmas nacionales e internacionales de los sectores automotriz, electrodomésticos, alimentos, textiles, software y combustibles comunicaron proyectos para ampliar los niveles de producción
INVERSIONESEs la quinta caída anual consecutiva y la peor de los últimos diez años. En diciembre la baja interanual fue de 8 por ciento.
RECESIÓN Y PANDEMIAEn el mes de octubre se registraron 290.913 puestos de trabajo, el nivel más elevado desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
CONSTRUCCIÓNMillones de usuarios se volcaron a las redes sociales para informar sobre problemas para reproducir clips en la plataforma más importante de videos
TECNOSe trata de Luz Aimé Díaz, una joven que había sido encarcelada por un crimen que no cometió y fue absuelta.
IgualdadLa Alcaldía de Olvés recibió varias solicitudes de ciudadanos argentinos. "La gente tiene ganas de trabajar y hay falta de empleo", admiten ante la crisis
ESPAÑAAsí lo reveló un informe publicado por el Ministerio de Trabajo. La pandemia aceleró la destrucción de empleo.
EconomíaCon más de 121.000 muertos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el PBI tocó su pozo histórico en los meses de abril, mayo y junio, y el segundo trimestre llegó a los niveles más bajos...
BRASIL ENTRA EN RECESIÓNEn el quinto mes de la pandemia por coronavirus en Argentina hubo un aumento notable en la cantidad de personas que se postularon en búsquedas laborales
PANDEMIALa producción de las pymes cayó 13,6% en julio frente a igual mes del año pasado, aunque se recuperó respecto a meses anteriores, a partir de la reactivación de la mayoría de los rubros del...
PYMES CAIDA EN JULIOLa unión de trabajadores automotrices IG Metall consideró que la medida también permitiría retener a los empleados cualificados y ahorrar costos de indemnizaciones frente a la crisis.
CRISIS INTERNACIONALLa OPEP y sus aliados han recortado la producción desde mayo en cerca del 10% de los niveles previos a la crisis de la pandemia, a fin de apoyar los precios en el mercado
CAÍDA DEL CRUDOAsí lo establecieron, en una Resolución Conjunta, los Ministerios de Salud y de Trabajo.
PANDEMIALos valores de las propiedades cayeron entre 30 y 40 por ciento en todo el país con respecto a los que se manejaban antes de la cuarentena y hay cada vez menos operaciones.
Mercado inmobiliario