
La NASA captó la fusión de dos galaxias
Se ubican a 500 millones de años luz de la Tierra y se encuentra en la constelación Delphinus. Por su relevancia, fue presentada por el presidente de Francia y la vicepresidenta de Estados Unidos.
CienciaSe ubican a 500 millones de años luz de la Tierra y se encuentra en la constelación Delphinus. Por su relevancia, fue presentada por el presidente de Francia y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Ciencia"Mientras yo sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para que la ciencia se siga desarrollando en la Argentina".
CIENCIAEl acto será este viernes por la tarde en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3).
Actividad presidencialMediante este acuerdo, la firma GSK adquiere los derechos para poder trabajar y optimizar el anticuerpo monoclonal, de desarrollo nacional.
SaludSon los únicos animales que han desarrollado grandes y complejos cerebros.
CienciaSegún la ONU, desde 2019, el precio de los fertilizantes subió un 250%.
Crisis internacionalConstruir Ciencia busca fortalecer las capacidades de investigación y el desarrollo tecnológico.
CienciaUn virus permaneció encerrado en el permafrost siberiano desde la Edad de Hielo, y se trata del más antiguo jamás recuperado.
CienciaEl hallazgo de la conífera se realizó en la provincia de Río Negro, en el Monumento Natural Bosque Petrificado de la localidad de Valcheta.
CienciaEl mismo vivía hace unos 70 millones de años y pertenecía a la familia “Rhabdodontidae”.
RumaniaLuego de una importante serie de ataques rusos a infraestructuras energéticas ucranianas, que generó el corte de los suministros, confirmaron que todo funciona “con normalidad” en la capital.
GuerraSe llevó a cabo la “Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación argentino–alemana”.
CienciaEstudios revelaron un incremento en la actividad de la red neuronal por defecto.
CienciaLos expertos Amir Siraj y Avi Loeb diseñan un proyecto para observar y luego interceptar los objetos interestelares que atraviesen en un futuro el Sistema Solar.
CienciaEl proyecto denominado UniLib requirió una inversión total de US$ 7 millones. La planta se ubicará en La Plata.
EnergíaUn equipo de científicos reconstruyó la historia volcánica del planeta y, en su estudio, se pregunta si algo similar podría suceder también en la Tierra.
CienciaSe trata del “Programa de Asistencia Regulatoria a la Investigación y Desarrollo de Productos para la Salud”.
ANMATSegún una investigación del Conicet y el Instituto de Materiales de Misiones, la utilización de las fibras de esta planta tendría un impacto positivo a nivel ecológico.
Medio ambienteVarias ciudades de Ucrania, entre ellas la capital, Kiev, sufrieron las consecuencias de otro ataque a las infraestructuras.
GUERRAUn aerogenerador promedio cubre una superficie vertical de varios miles de metros cuadrados y sus aspas pueden alcanzar una velocidad casi imposible de esquivar para un animal que pase volando por la zona.
CienciaEl molusco, diminuto, cuenta con un caparazón de solo 10 milímetros de largo.
CienciaEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el municipio de La Matanza invertirán más de 4.000 millones de pesos en un espacio con arquitectura avanzada y equipamiento especializado que se ubicará en Ciudad Evita.
CienciaSegún el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, este invierno representará “una amenaza para la vida de millones de personas en Ucrania”.
GuerraAmbos países sostienen que no fueron los responsables de dar inicio al bombardeo.
Guerra