
Midieron por primera vez el impacto de la pandemia en la mortalidad materna
El estudio asegura que hay una tendencia a la baja en la mortalidad materna.
MedicinaEl estudio asegura que hay una tendencia a la baja en la mortalidad materna.
MedicinaEl ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación que el Gobierno buscará brindar el respaldo a los cuatro equipos que están trabajando en la investigación y producción.
CoronavirusFue descubierta en Costa Rica y aunque se alimenta de carne su miel continua siendo comestible.
CienciaFrutas y verduras, pilares de todo patrón alimentario saludable.
CienciaDialogamos con el médico intensivista que impulsó el proyecto, Arnaldo Dubin.
CienciaEl fenómeno solo será visible de manera completa en la Antártida y en parte de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.
CienciaLa iniciativa buscar asistir y otorgar herramientas a personas desempleadas para ingresar al empleo formal.
EconomíaEl objetivo será aumentar la producción de medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias a partir de la experiencia de la pandemia.
Ciencia MédicaConocida como Gastrotheca guentheri, es un anfibio de aspecto extraño de los bosques nubosos de las laderas andinas.
CienciaLos postulantes deben estar interesados en hacer una tesis doctoral en temas relacionados con revalorización de residuos.
La PlataEl Gobierno bonaerense y gremios de la Salud comenzaron una mesa técnica para avanzar en las negociaciones.
SaludLa licenciada en Psicología, Agustina Luppi, analizó esta fuerte problemática.
SociedadLa investigación siguió la evolución de 70 pacientes. El 3% resultó incapaz de trabajar o estudiar.
CoronavirusSería el segundo caso documentado de este tipo en el mundo. El mismo fue publicado en la revista médica Archives of Internal Medicine.
SaludPor años, el título al dinosaurio más largo del mundo ha estado vacante.
CienciaEl fenómeno durará 3 horas, 28 minutos y 23 segundos y será observable en toda América.
Astronomía"Exponemos nuestro trabajo porque nos dicen que no trabajamos", sostuvieron a Red 92.
CABAInvestigadores remarcaron la importancia del desarrollo de este campo al mezclarlo con la ciencia y la medicina, dado que brindarán herramientas fundamentales.
CienciaPodría infectar las células internas del oído, provocando así problemas de audición, zumbidos, algunos mareos y también inconvenientes en torno al equilibrio.
Ciencia médicaEl porcentaje asciende al 15,8% desde agosto de 2019 hasta el mismo mes de 2021.
EconomíaSerá esta tarde en el cierre en “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”.
En el cckLa Agencia I+D+i, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, aprobó adjudicaciones de fondos para los proyectos.
InversiónUna denuncia a la línea 145 permitió rescatar a las personas.
MegaoperativoLa otra posibilidad es que la luna sea expulsada lejos del planeta anillado.
Astronomía