China reveló las primeras imágenes del observatorio solar espacial Kuaifu-1
Las fotografías fueron registradas por la sonda desde su lanzamiento en octubre pasado.
Ciencia
Las fotografías fueron registradas por la sonda desde su lanzamiento en octubre pasado.
Ciencia
El Presidento inauguró las obras del Instituto de Física de La Plata (IFLP) y el Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR).
CIENCIA
En la ciudad, el presidente encabezará el acto de inauguración de las obras de puesta en valor realizadas este año en los edificios del Instituto de Física de La Plata (IFLP) y el Centro de...
Actividad presidencial
Investigadores encontraron un exceso de luz extremadamente pequeño, equivalente al brillo de diez luciérnagas repartidas en el cielo.
Ciencia
La antigüedad del proyectil la sitúa en torno a la época de las batallas entre el ejército seléucida y los asmoneos.
Ciencia
En total, el Banco Centroamericano de Integración Económica destinará USD 50 millones.
Economía
Tenían poderosas colas repletas de púas que empleaban para competir por el territorio.
Ciencia
Este multimedio dialogó con Sofía Heinonen, bióloga comprometida con la protección de la biodiversidad que forma parte de las 100 mujeres más inspiradoras del 2022 según el multimedio...
Entrevista
La misión ICON, de 252 millones de dólares, fue diseñada para estudiar la interacción del clima espacial con el clima terrestre en la ionósfera de la Tierra.
Ciencia
Los trabajos buscarán centralizar el sector Vegetal en las instalaciones de la sede de Martínez y modernizar este laboratorio.
Tecnología
El ministro de Educación de la Nación, aseguró que “cualquier proceso de transformación digital requiere de una fuerte inversión ahora”.
CUMBRE MUNDIAL
Los fragmentos fueron obtenidos en sedimentos de la era de hielo en una zona llamada cabo Copenhague.
Ciencia
Se encuentra en el noroeste de Wyoming, en Estados Unidos.
Ciencia
Fue detectado en una muestra fecal
Ciencia
La misión se denomina NEO Surveyor y está destinada a detectar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.
Ciencia
La actividad será desarrollada por el Centro de Química Inorgánica.
Litio
El módulo de aterrizaje InSight de la NASA detectó una actividad sísmica baja pero constante.
Ciencia
Natovenator polydontus, encontrado en Mongolia, llevó una vida semiacuática.
Ciencia
La especie fue hallada en la localidad de Salitral Moreno y habría vivido en la región a fines del Cretácico, hace unos 70 millones de años.
CIENCIA
Intentan hacerlo más resistente al tránsito y al clima.
Ciencia
El descubrimiento lo realizaron investigadores de Massachusetts.
Ciencia
Pinturas y un cementerio, los descubrimientos.
Ciencia
Será el próximo lunes en el Rectorado.
Ciencia
El espectáculo de las Gemínidas podrá observarse en condiciones climáticas perfectas, aunque el hemisferio norte será el punto de mayor visibilidad.
Ciencia