Las ficciones argentinas que se vienen en este 2023
Más allá de que la televisión abierta dejó de tener novelas y series nacionales, hay muchas propuestas que se estrenarán en los próximos meses en las plataformas de streaming.
CINE Y TV
Más allá de que la televisión abierta dejó de tener novelas y series nacionales, hay muchas propuestas que se estrenarán en los próximos meses en las plataformas de streaming.
CINE Y TV
Los especialistas identificaron un mecanismo viral relacionado con esta problemática.
Ciencia
Un grupo de investigadores del organismo secuenció completamente un conjunto de muestras pertenecientes a linajes nativos del continente.
Ciencia
La plataforma tendrá nuevas reglas y los usuarios que tengan menos de 18 años podrán usar Tiktok por 60 minutos al día.
Redes sociales
Científicos de Mount Sinai aseguran que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedades.
Ciencia
La iniciativa tiene como objetivo desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de las Abuelas, compuesto de noticias de diarios y revistas que documentan 45 años de...
DERECHOS HUMANOS
El agujero negro la estiró hasta convertirla en un filamento de 3.000 unidades astronómicas de largo.
Ciencia
Astrónomos de las universidades de Texas y Arizona descubrieron un agujero negro de rápido crecimiento en una de las galaxias más extremas conocidas.
Ciencia
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata llegó hasta el Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo), en la provincia de San Juan.
Ciencia
Si bien estaba previsto que los tripulantes de la Soyuz regresaran a finales de marzo, una nueva fuga en otra nave alargará la misión seis meses más.
Espacio
La casa de altos estudios percibirá 322 millones de pesos en el marco del programa Equipar Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Investigación
Se encontraron marcadores químicos en fósiles de pingüinos muy antiguos. Un grupo de investigación del Conicet La Plata logró el descubrimiento.
Ciencia
Los fenómenos se generaron en las principales lunas de Júpiter.
Ciencia
Las personas jóvenes de los pueblos fumigados con agrotóxicos tienen 2,5 veces más probabilidad de padecer y morir de cáncer que las personas que viven lejos de estos tratamientos.
Ciencia
Se trata del trasplante de células, tejidos u órganos entre especies diferentes. En el marco del aumento de pacientes con una necesidad crítica de este tipo de intervenciones, los científicos lo...
Ciencia
Realizan estimaciones de huellas de carbono e hídrica, puntos críticos en la producción de carne vacuna.
Ciencia
El estudio sirvió para dejar evidencia de los casos más antiguos de cómo era la vida cotidiana en la Edad de Piedra.
Ciencia
Bajo el programa "Construir Ciencia", el gobierno invertirá la suma para la construcción del edificio en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Desarrollo científico
Se trata de una ráfaga de radiación que no afecta a los humanos, pero sí a las comunicaciones y señales.
Ciencia
Los especialistas niegan cualquier relación entre la marea y los recientes sismos.
Ciencia
Así lo indica un nuevo estudio, en el que se analizaron casi mil especies en tres estados de organización social: solitario, en pareja y en grupo.
Ciencia
Un equipo de especialistas acaba de publicar su investigación sobre los restos de un ejemplar de Thalassocnus, descubierto en la provincia de Jujuy.
Ciencia
Desde el año 1990, los lagos glaciares han ido ganando cada vez más territorio, por lo que han involucrado más población.
Cambio climático
La Cámara Federal porteña falló en el marco de la causa que investiga el atentado contra la Vicepresidenta.
ATENTADO CONTRA CFK