
Comienza la previa de la vigilia por Memoria, Verdad y Justicia
La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de marzo en el marco del 47° aniversario del golpe de Estado de 1976, y los 40 años de recuperación de la Democracia.
BerissoLa jornada se llevará a cabo el jueves 23 de marzo en el marco del 47° aniversario del golpe de Estado de 1976, y los 40 años de recuperación de la Democracia.
BerissoSu nombre es Juan, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Aún busca su identidad genética paterna.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIALa titular de Abuelas de Plaza de Mayo brindó detalles del nieto recuperado.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIAUnos 157 estudiantes y docentes de Medicina recibirán su reconocimiento 46 años después.
UNLPLa familia de César 'Lolo' Regueiro dialogó con la Red 92a casi 20 días de la represión en el Bosque.
REPRESIÓNEl convenio busca formalizar y profundizar actividades que promuevan las nociones de Memoria, Verdad y Justicia.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIAEl edificio será convertido en un espacio de memoria.
DiputadosAlberto Fernández observó el film que retrata el juicio a las juntas militares.
NUNCA MÁSLa misma forma parte del plan de trabajo que lleva adelante la Argentina para que ese espacio se incorpore a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
DERECHOS HUMANOSEl 2023 contará con 24 carreras, con el regreso de China entre las nuevas novedades.
FÓRMULA 1Mario Secco se comprometió a donar un espacio para la institución, ubicado en la intersección de la calle 122 y Camino Rivadavia.
EnsenadaCon el apoyo de familiares de víctimas y sobrevivientes, Diputados presentó un proyecto de ley.
DERECHOS HUMANOSSe trata de la Escuela 12 de Gonnet, que llevaba el nombre de Horacio Ungaro, uno de los jóvenes secuestrados en La noche de los Lápices.
Memoria, Verdad y JusiciaFuncionarios y dirigentes se encuentran en la localidad chubutense para conmemorar la muerte de los 16 presos políticos fusilados en la base naval Almirante Zar.
MEMORIAEl 19 de agosto de 2012 se fue un hombre de profundas convicciones que, impulsado por el coraje de creer en el mañana, fundó el diario Hoy
Antonio BalcedoEl organismo reunirá, además de la información de las desapariciones durante la última dictadura militar, las historias de vida de los detenidos desaparecidos.
DDHHEn el marco de la Reunión Regional de Cuyo del Consejo Federal de Derechos Humanos, una comitiva del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) visitó la provincia.
SAN JUANA pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista, el ministro de Educación ofreció la tradicional clase abierta a estudiantes de escuelas secundarias.
MEMORIALa Comisión Provincial por la Memoria señaló que la primera autopsia se realizó "sin respetar los estándares internacionales mínimos de investigación en casos de muerte bajo custodia estatal".
LAPRIDAEn ese lugar, dieciséis personas que habían estado secuestradas en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio “El Vesubio” fueron asesinadas el 24 de mayo de 1977.
DERECHOS HUMANOSWalter Martello recorrió el predio donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico-militar.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIALa iniciativa que busca transformar el lugar en un espacio de memoria, fue presentada en la Legislatura Porteña con el aval de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
CROMAÑONLa biblioteca invita a visitar la muestra llamada "Afuera el sol es una explosión", archivo personal de Celina Lacay desde la cárcel de Villa Devoto.
Derecho HumanosCon una publicación en sus redes sociales, la vicepresidenta destacó la movilización hacia Plaza de Mayo.
24 de marzo