
Dónde ver el eclipse lunar el próximo domingo
El 15 de mayo podrá verse en todo el país, como también en gran parte de América, África y Europa.
AstronomíaEl 15 de mayo podrá verse en todo el país, como también en gran parte de América, África y Europa.
AstronomíaSerá el primer eclipse solar del año y durará desde las 17.36 hasta las 18.38.
ECLIPSEEl primero de estos eventos, un eclipse solar parcial, ocurrirá mañana.
CienciaEl 30 de abril se producirá un eclipse parcial del sol que será seguido por uno del satélite de la Tierra apenas dos semanas después, lo que es una rareza.
PARA AGENDARUna verdadera fiesta que ya disfrutaron más de 85.000 personas, vuelve ante el pedido de los fans argentinos con sus últimas presentaciones.
MúsicaUn extenso estudio, que incluyó el análisis de 100 imágenes térmicas infrarrojas, arrojó impactantes resultados, evidenciando un fuerte calentamiento del polo sur entre 2018 y 2020.
Ciencia"Cada uno de ellos es un mundo nuevo", dijo una científica que estudia el tema. Hasta ahora, el 30% de los exoplanetas confirmados son gigantes gaseosos.
AstronomíaEl fenómeno podría alterar el funcionamiento de internet y los celulares, así como todo lo relacionado a la energía eléctrica, las radiocomunicaciones y los satélites.
CIENCIALos centros de clima espacial estadounidense y británico han lanzado alertas sobre la llegada de estos fenómenos “leves y moderados”.
CienciaEn una primera etapa tendrá una potencia de 100 megavatios (MW) pero luego llegará a los 300 y podrá abastecer a 140.000 hogares.
InversiónEste sábado por la madrugada aconteció el segundo eclipse solar total de este siglo en la Antártida. El próximo será visto en 2039.
AstronomíaSegún las primeras estimaciones, las obras podrán estar terminadas para mayo del próximo año.
Energía SustentableEl fenómeno solo será visible de manera completa en la Antártida y en parte de los océanos Atlántico, Pacífico y Antártico.
CienciaUna usuaria de Twitter relató lo que le sucedió para intentar prevenir a otras personas.
SaludEs el más largo del siglo. Está siendo visualizado en Europa Occidental, Asia Oriental, América del Norte y del Sur y Australia. ¡Miralo en vivo!
EN VIVOAl no ser un eclipse total, no será una "luna de sangre", aunque mostrará a la luna en tonos rojizos y será especialmente visible en América del Norte, pero también en América del Sur, Asia y...
ESTA MADRUGADAEn este mes de noviembre 2021 tendrá lugar un eclipse lunar parcial que será el último del año y cuya particularidad es que se tratará del más largo del siglo.
ECLIPSEEl fenómeno durará 3 horas, 28 minutos y 23 segundos y será observable en toda América.
AstronomíaCharly Alberti y Zeta Bosio se reencuentran con el público argentino junto a grandes artistas invitados.
PARA DICIEMBRESe trata de una eyección de masa coronal que se dirige al planeta. En Estados Unidos y Europa se podrán ver auroras.
AlertaEl descubrimiento ayudará a comprender cómo se formó el sistema solar.
AstronomíaEl astro, aún desconocido, se ubicaría más allá de Neptuno en la frontera del sistema solar.
EspacioEl mismo se implementará en los próximos meses.
EnsenadaEl fenómeno astronómico durará cerca de 14 minutos y se podrá observar en la Argentina
ECLIPSE LUNAR TOTAL