
Desarrollo Productivo calificó como un mito el éxodo de empresas de la Argentina
El Ministerio detalló 35 casos de nuevos procesos de inversión anunciados por el Gobierno.
REACTIVACIÓN ECONÓMICAEl Ministerio detalló 35 casos de nuevos procesos de inversión anunciados por el Gobierno.
REACTIVACIÓN ECONÓMICAAsí lo informaron mediante un comunicado. Funcionará hasta el 22 de noviembre y luego solamente tendrá traslado de pasajeros.
EconomíaAcusan que presentó información financiera falsa para acceder a créditos millonarios.
JusticiaAsí lo reveló un informe publicado por el Ministerio de Trabajo. La pandemia aceleró la destrucción de empleo.
EconomíaEn el marco de éxodo de varias empresas multinacionales, como Falabella, Sodimac, Latam, Walt-Mart, también se suma la polémica firma de delivery.
EmpresasAl igual que Latam, la firma chilena acusa estar en crisis y busca un socio estratégico en el país.
EconomíaUna ley de presupuesto para los trabajadores del transporte escolar fue enviada al Congreso.
Complejo panoramaAsí lo informó el organismo en un comunicado, la presentación judicial quedó radicada en Reconquista, Santa Fe.
JudicialesRepresentantes del sector mantuvieron una videoconferencia con autoridades gubernamentales y allí advirtió ser uno de los rubros más golpeados.
EconomíaLa decisión de la Inspección General de Justicia rige para las sociedades en vías de constitución o que se constituyan de ahora en más.
IGUALDADSe trata del plan para solventar a firmas privadas la mitad de los salarios que deben abonar a sus trabajadores.
EconomíaLos responsables contaron con ayuda de empleados de la red social. Entre las 45 cuentas comprometidas están la de Bill Gates, la de Barack Obama, Joe Biden, Jeff Bezos o la de Elon Musk.
I'm sorryAsí lo anunció la empresa de vuelos aéreos, tras oficializarse la inversión estatal de 9.000 millones de euros de parte del gobierno.
Inversión estatalBusca aliviar la situación económica pos pandemia, incluyendo deudas vencidas hasta el 30 de junio que se podrán pagar recién en noviembre.
EconomíaAsí lo reveló el Colegio de Escribanos de Buenos Aires que solo escrituró 407 propiedades durante el quinto mes de 2020.
EconomíaAsí lo dijo Mario Grinman, quien también anticipó que podrían cerrar entre 80 mil y 100 mil comercios si esto continúa así.
EconomíaEn el marco de la emergencia económica, los pequeños y medianos emprendimientos no quieren perder ventas.
EconomíaLa Unión Industrial Argentina revela la compleja situación que atraviesan debido al parate económico a raíz de la pandemia.
EconomíaSegún un informe de la Unión Industrial Argentina, la situación económica de las empresas no permitirá afrontar gran parte de los pagos laborales.
EconomíaSería este martes, a las 18 horas, y fue convocada por un intendente santafesino, bajo el lema “No a la expropiación”.
ControversiaSerá por 60 días y se enviará un proyecto al Congreso para su expropiación. La firma cuenta con una deuda de casi 1.500 millones de dólares.
AnuncioEl Presidente dijo que no busca "castigar a los ricos" y rechazó poner en marcha la propuesta de la diputada oficialista Fernanda Vallejos.
POLÍTICAEl Gobierno “profundizó los controles para las empresas grandes” de más de 800 empleados que solicitaron el beneficio de salario complementario contemplado en el programa de Asistencia...
El Gobierno incorporó más empresas al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, por el cual el Estado paga el 50% del salarios de los trabajadores del sector privado. A...