
La Provincia apunta contra los especuladores con una fuerte campaña
“Si aumenta no compres” es el lema con el que varios políticos del oficialismo visibilizaron la iniciativa.
PRECIOS“Si aumenta no compres” es el lema con el que varios políticos del oficialismo visibilizaron la iniciativa.
PRECIOSSe trata de una medida en paralelo con el programa que congela precios por 120 días.
INFLACIÓNLa inflación durante ese mes fue del 7%.
EconomíaAdemás, también dijo que trabajan en un programa de congelamiento de precios.
InflaciónEl canciller habló ante la prensa antes de entrar al CCK. Dio detalles sobre las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Previo a la cumbre Celac-UE"Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento", expresó la vicepresidenta en Twitter.
MedicinaEl Presidente habló sobre los avances en la causa que investiga el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.
ATENTADO CONTRA CFKLos costos de vivienda, alimentos y transporte fueron los que más contribuyeron al aumento.
EconomíaEn el mismo período, la inflación fue del 6,2%.
EconomíaAdemás, el gobernador bonaerense apuntó que durante la gestión de Vidal se produjo "uno de los ajustes más grandes de la historia".
ECONOMÍASe debe a que los salarios no siguen el mismo ritmo de la suba de precios: el salario real perdió 3,4% en el último año.
InflaciónEn lo que va de 2022 acumula un 66,1%, mientras que el valor interanual es del 83%.
ECONOMÍARegistraron el séptimo aumento semanal consecutivo, hasta 6,75%, lo que generó una caída en las solicitudes de préstamos hipotecarios.
EconomíaLa Secretaría de Comercio extendió también hasta el próximo 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados.
EconomíaEl incremento en los ingresos fue producto de un alza del 5,4% en los sueldos de los trabajadores privados, del 7,3% en los de los empleados públicos, y del 3% en los ingresos de los empleados no registrados.
EconomíaAdemás, Alberto Fernández sostuvo que "hay que trabajar para que los ingresos no se devalúen frente a la inflación".
ECONOMÍALa portavoz de la presidencia sostuvo que "si la baja del desempleo no va acompañada de un incremento de los ingresos no impacta en el poder adquisitivo". Además, afirmó que Cristina y Massa hablaron antes del tuit de la vicepresidenta.
EconomíaSerá a partir de 1° de octubre. También ya definieron nuevas subas para el 1° de diciembre.
EconomíaLa cartera de Matías Tombolini negoció congelar los precios de indumentaria con más de 60 marcas hasta el 1ro de diciembre.
INFLACIÓNSegún informó el Indec, el crecimiento representó un 7,1% en agosto.
ECONOMÍA“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión", comunicó el organismo internacional.
Deuda externaLa cifra alcanza el 78,5% interanual y durante los primeros ocho meses del 2022 suma un 56,4%.
INFLACIÓNSegún un relevamiento de CAME, agroalimentos registraron una mayor brecha entre origen y destino.
En agostoAnte boletas que llegan con aumentos del 50 % un grupo de defensa del consumidor calculó que si el Gobierno no incrementa la ayuda millones de hogares entrarán en mora.
Crisis energética