El cohete chino se estrelló en el Pacífico
Finalmente, tras dar varias vueltas a la Tierra, el polémico artefacto cayó en el océano. La NASA denunció “riesgos innecesarios”.
CienciaFinalmente, tras dar varias vueltas a la Tierra, el polémico artefacto cayó en el océano. La NASA denunció “riesgos innecesarios”.
Ciencia
El próximo sábado 12, de 19 a 24 hs, se llevará a cabo este evento con entrada libre y gratuita donde se busca atraer a todo el público posible con una especial oferta.
Actividades
Además, según el sondeo, el 1% es vegano.
Ciencia
Expertos de la Agencia Sanitaria del Reino Unido analizaron la propagación presintomática en 2.700 pacientes.
Ciencia
Un acuerdo permitirá utilizar la nave Dragon para mover el telescopio a una órbita más estable y extender su gran aporte a la comunidad científica.
Ciencia
Es la primera vez que el Observatorio de Dinámica Solar capta así los agujeros coronales.
CIENCIA
Basado en inteligencia artificial, el chatbot está disponible en Mi Argentina, WhatsApp y Argentina.gob.ar. Brinda asistencia para la realización de más de 200 trámites, las 24 horas y los 365...
ASISTENCIA
Se trata del asteroide 2022 AP7 es el más peligroso de los últimos ocho años.
CIENCIA
Se debe al aporte de nutrientes, polifenoles y fitoquímicos.
Ciencia
La nueva app busca elogiar y halagar a otros usuarios y contrasta con plataformas convencionales.
TECNOLOGÍA
Los equipos ganadores, de la competencia CANSAT, fueron de CABA, Córdoba, Formosa y Misiones.
EDUCACIÓN
El joven de 18 años que mató de un tiro al reconocido empresario durante un robo había huído del centro Almafuerte de Abasto, en mayo de este año.
ASESINATO
La iniciativa busca la participación comunitaria para generar insumos para la política pública.
GESTIÓN
Al menos el 20% de un grupo de lepidópteros produce sonidos “antimurciélago”.
Ciencia
Se trata de la biotecnóloga Florencia Cayrol, quien recibió el reconocimiento anual del Women Economic Forum por sus estudios sobre cómo mejorar tratamientos oncológicos.
Ciencia
Los médicos podrían prescribir visitas a lugares con gran cantidad de pájaros.
CIENCIA
Las ondas sísmicas de esos impactos, capturadas por las sondas el año pasado, han permitido a los investigadores recabar datos inéditos sobre el interior del planeta rojo.
Ciencia
En el ecosistema, denominado “The Trapping Zone” se estaría conformando un oasis de vida a 500 metros de profundidad.
Apoyo de Reino Unido
Aseguran que se debe descansar entre siete y nueve horas para cuidar el corazón.
Salud"Siguen remoloneando en favor de los empresarios", agregó el Presidente al presentar el plan de conectividad satelital en centros de salud en el Centro Cultural Kirchner.
Salud
Los sistemas actuales de plantas basadas en el espacio son pequeños y utilizan sistemas de suministro de agua y nutrientes basados en partículas.
Ciencia
Por la tarde, el Presidente se reunirá con Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Actividad presidencial
El préstamos será de 200 millones de dólares.
Economía
El equipo está integrado por 16 investigadores y el objetivo será ayudar a la agencia espacial a elaborar conclusiones científicas sobre estos fenómenos. El estudio durará nueve meses y esperan publicar los resultados a mediados del año que viene.
Ciencia